Pages Navigation Menu

periodismo universitario en internet

El departamento de periodistas torturados

Dos alumnos de último año que sueñan con ser periodistas | Imagen de Alba Mira y Xabier Sarasate

 

Somos Alba y Xabier y el nombre que hemos elegido para definirnos no es cosa del azar. Porque somos todavía un proyecto de periodistas que están torturados por el futuro incierto que nos depara en esta profesión. En nuestros reportajes hablamos de  los males del periodismo, de sus heridas y de sus nuevos caminos. Escribimos sobre los terrores que acechan a los medios, aunque el verdadero pánico mediático para nosotros es la duda que ensombrece nuestro futuro y nos hace preguntarnos si podremos dedicarnos algún día a ello. ¿Hay hueco para nosotros? ¿Hay oportunidad para todos? ¿Nos arrepentiremos de haber cursado esta carrera que todo el mundo se empeña en decir, o en avisarnos, que no tiene futuro alguno? Lo que sí sabemos es que nos gusta escribir y desearíamos poder hacerlo en un gran medio. Tenemos la certeza de que nos gusta el periodismo y querríamos tener la oportunidad para ejercerlo y no quedarnos para siempre atrapados en ese lugar entre remordimientos, vacío y polvo donde quedan los deseos de quienes no llegan a alcanzar sus sueños. Salir algún día de este departamento de periodistas torturados.

 

Alba Mira, 24 años

Nací en Alicante y, aunque llevo viviendo en Madrid más de cinco años, me acompaña siempre la melancolía de la meua terreta. Añoro el valenciano, la luz del color del oro que pintó Sorolla y los arrullos de mi Mediterráneo. Ahora estudio Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y creo que mi futuro está aquí, tanto en Madrid como en el periodismo. Empecé a escribir para contar mis historias y espero poder dedicarme a dar voz a las de otros. O a locutarlas, ya que la radio es otra de las salidas profesionales que estoy sopesando. No obstante, lo importante para mí ahora es poder finalizar mis estudios, que la suerte sea echada y me acompañe en esta deseada futura carrera que se avecina con muchos obstáculos y turbulencias. Quiero poder escribir sin cortapisas, preguntar sin condiciones y que la censura no me deje con la duda, tener el tiempo suficiente para poder observar en esta realidad mediática que vive en la permanente inmediatez y quiero vivir ejerciendo un periodismo en el que no le pongan bozal a mi perro guardián.

 

Xabier Sarasate, 21 años

Estudio Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid porque la comunicación siempre ha sido una pasión para mí. Desde pequeño, me ha atraído la forma en que las historias pueden conectar a las personas y generar un impacto. La radio, en particular, ocupa un lugar especial en mi vida, ya que considero que es un medio único para transmitir historias de manera cercana y personal. Durante dos años fui parte de Inforadio, la radio de la facultad, donde tuve la oportunidad de aprender de primera mano cómo funciona este medio. Mis intereses se centran especialmente en los temas sociales, buscando siempre entender las diferentes perspectivas de una situación y dar visibilidad a aquellas historias que a menudo pasan desapercibidas. Este verano realicé prácticas en el Diario de Noticias de Navarra, donde profundicé en el periodismo local y ciudadano. Mi objetivo es convertirme en un periodista que dé voz a las historias que realmente importan, siempre con un enfoque ético y comprometido con la verdad.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *