Pages Navigation Menu

periodismo universitario en internet

Dos amigos y dos desconocidos

Dos amigos y dos desconocidos

De izquierda a derecha, Nicolás Ramos, Mauro Jiménez, Rodrigo Díaz y Jorge Galera

¿Quiénes somos?

Somos el grupo 14 (aunque Jorge ha optado más porque seamos el 41 en la foto) y hemos venido a dar cátedra sobre los temas escogidos para nuestros reportajes.

Si, somos los creadores del más que famoso reportaje, “El imperio de las réplicas: como las falsificaciones conquistan el mundo del lujo”, que ha triunfado en Variacion XXI con unos números muy buenos de interacciones y comentarios. Estamos en proceso de desarrollo de nuestra segunda pieza, para los más deseosos de que salga adelante.

Nos describimos como un grupo “Frankestein” y de ahí el nombre que hemos puesto arriba. Todo esto porque Nicolás y Rodrigo, dos grandes amigos, acogieron a Mauro primero y Jorge segundo, sin apenas interacción entre ellos hasta ese momento. Aún así, estamos muy contentos y nos encontramos en un espacio positivo de trabajo para llevar adelante nuestros proyectos de reportajes

Integrantes del equipo

Mauro Jiménez: apasionado del deporte, y más concretamente, del fútbol. Sueña algún día con poder ejercer la profesión de periodista deportivo en televisión. También es un gran amante de las redes sociales y crear contenido para ellas es otra cosa que le gustaría bastante. A nivel de experiencia por ahora tiene poca, pero tiene proyectos interesantes entre manos.

Nicolás Ramos: el primero de los que se supone son los dos amigos. También un amante del deporte y del fútbol. Además le resulta de gran interés la economía. Aunque todavía no haya ejercido está a espensas de conseguir unas prácticas que le catapulten en el mundo del periodismo. No obstante, no pierde la frialdad que le caracteriza y espera terminar con calma la carrera y poder empezar a trabajar de lo que más disfruta.

Jorge Galera: un loco del mundo audiovisual con un fuerte interés en la política y el cine. Su meta es clara: terminar la carrera y trabajar en televisión. Su primer contacto con el periodismo profesional fue como redactor en prácticas para La Hora de La 1.

Rodrigo Díaz: el último de la ecuación. Uno de esos dos grandes amigos. O eso se supone. Apasionado por el mundo de la comunicación y lo audiovisual desde que tiene uso de razón. Comenzó con 15 años con el programa más escuchado en la radio de su pueblo y, 5 años después, hizo sus prácticas en Cadena SER. Un trabajo que consiguió alargar un año más con una sección propia en la misma cadena: “Las ocurrencias de Rodrigo”. Lo mejor o peor (ya eso va en cuestión de cada cual) es dejarle pensar más de la cuenta.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *