La enseñanza bimodal no está a la altura
4 de marzo de 2020. Una fecha que marcó a toda la población española, junto al resto del mundo, cuando el Gobierno declara el Estado de Alarma para combatir la Covid-19. Este reportaje, con la colaboración de Variación XXI, se va a centrar en una parte importante de la sociedad, como son los estudiantes universitarios, en cómo fue y cómo se sintieron cuando la enseñanza pasó a ser online, luego una bimodal y después, otra vez una completamente presencial.
Read MoreReal Betis Balompié: Un equipo que rompe fronteras
En un lateral de la plaza de toros de Valdemoro, tras un mosaico decorado con unos vibrantes azulejos verdes y blancos, se esconde la Peña Bética de Valdemoro. 500 kilómetros separan a esta asociación de la ciudad del Betis, Sevilla; pero la pasión verdiblanca que recoge este pequeño local está igual de presente que en el estadio Benito Villamarín.
Read MoreLas historias que solo ellas pueden ver y contar al mundo
Las mujeres periodistas que cubren zonas complicadas, tanto países que están en guerra
como otros lugares que son especialmente peligrosos, son cada vez más, pero todavía
tienen una sensación de infravaloración. Las que se dedican a cubrir estas zonas se han
dado cuenta de algo muy importante: ellas pueden conseguir información que los
periodistas hombres no. Ellas pueden entrar en lugares en los que los hombres no pueden.
Pueden dar una visión, por tanto, diferente y están reivindicando su derecho a que su
trabajo sea más reconocido.
Con carrera y sin trabajo: la precariedad laboral entre los jóvenes españoles
Tras la crisis financiera que tuvo lugar en nuestro país en 2008, la búsqueda de trabajo en España se volvió una causa sin fin. Después de 5 años parecía que la economía había comenzado a recuperarse, y la oferta laboral por fin ofrecía cifras favorables. Sin embargo, la llegada de la pandemia ha supuesto otro grave parón en el flujo de empleo español.
Read MoreIntrusismo laboral: ¿un delito consentido?
El intrusismo laboral es una realidad que siempre ha existido. Si bien, son muchas las profesiones pueden verse perjudicadas, algunas de ellas, como es el caso del periodismo cuentan con un mayor número de trabajadores que no poseen como tal el título de periodistas.
Read MoreFake news y la influencia de las redes sociales
Gogo el chimpancé de 11 años que gana a jóvenes al Fornite. ¿Les suena de algo? Este titular se hizo viral durante el verano de 2021 gracias a un estudio, Proyecto Culebras, que pretendía demostrar lo sencillo que es divulgar información falsa en la sociedad. Las fake news siempre han existido. El concepto hace referencia a la difusión de noticias falsas que causan desinformación en la población.
Read MoreEl 11-M. Cuando España conoció el yihadismo
Un análisis con testimonios de primera mano sobre lo ocurrido en los atentados del 11 de marzo de 2004 en diferentes trenes de la red de cercanías de Madrid Un hecho que conmoció a toda la sociedad española, cambió la historia de nuestro país e hizo tomar conciencia a toda la opinión pública El 11 de marzo de 2004, Eulogio fue a trabajar como cada día, pero cuando llegó a la oficina los teléfonos no paraban de sonar. Le informaron de varias explosiones, una de ellas en El Pozo: «Cuando vi el recorrido de los trenes, vi que era el que hacía mi hijo para ir a la universidad». No conseguían localizarle y se recorrió los hospitales de la zona en busca de una respuesta, pero la incertidumbre se alargó hasta el 16 de noviembre, cuando unas pruebas...
Read MoreCambio climático en los medios de comunicación
El cambio climático es una de las amenazas más peligrosas para la vida en la Tierra. Para evitar llegar a los extremos de los que hablan los expertos la población mundial tiene que hacer cambios drásticos en sus hábitos. Los políticos son los principales responsables, ya que pueden prohibir o cambiar mediante leyes las principales amenazas.
Read MoreAtlético de Madrid, la realidad del fútbol femenino
Puede que el deporte femenino, en especial el fútbol, haya llegado tarde aunque, en esencia, aún no ha llegado del todo. El fútbol femenino está apunto de marcar el gol más importante de sus historia. Un gol de la mujer, un gol por la igualdad, un gol para el futuro de la sociedad. Uno que en el Atlético de Madrid se celebra desde hace tiempo.
Read MoreCamino de una sociedad consumista
En los últimos años, las sociedades más avanzadas han pasado de consumir por necesidad a consumir para satisfacer sus deseos. Este nuevo fenómeno, que cada vez está más presente en nuestras vidas, se concede como consumismo. Las nuevas formas de publicidad…
Read More