Pages Navigation Menu

periodismo universitario en internet

Mujeres, cámara y acción

Posted by on Dec 24, 2018 in Cultura, Destacados | 0 comments

El papel de la mujer en el cine sigue siendo muy inferior al de los hombres. Las mujeres se encuentran con diversos problemas a la hora de enfrentarse al mundo laboral. Males como el techo de cristal o las diferencias salariales inundan múltiples sectores, y la industria cinematográfica no es una excepción. Según un estudio realizado en septiembre de este año por CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales), los hombres ocupan el 76% de la industria cinematográfica frente al 24% de mujeres. Los datos hablan por si solos, las diferencias son abrumadoras y el papel de la mujer está claramente relegado a un segundo plano. Los hombres copan ciertas tareas dentro del sector, y como explica CIMA en su informe, hay áreas masculinizadas: Producción (74%), Dirección (88%), Guion (87%), Composición Musical (96%), Dirección de Fotografía (93%),...

Read More

Tapas de diseño, la alta cocina en miniatura

Posted by on Dec 23, 2018 in Cultura, Destacados | 0 comments

El coste medio de la tapa está entre 1,50 y 2,50 euros Más del 70% de los clientes que consumen tapas tienen entre 30 y 45 años. La variedad gastronómica de España es una de las señas de identidad más destacadas de nuestro territorio, pero existe un determinado tipo de producto que es capaz de condensar nuestra identificación culinaria en un solo bocado. Se anuncia a modo de cebo en todos los bares y restaurantes. Los turistas no dudan en entrar en estos establecimientos nada más ver  la imagen y la palabra destacada. Hablamos de la tapa, todo un símbolo y arte que hace ya tiempo cruzó todas las fronteras. El claro ejemplo de esto es la conmemoración del Día Mundial de la Tapa, que se celebrará el próximo 19 de junio y en el que se desarrollaran acciones...

Read More

Hablar por las manos

Posted by on Dec 23, 2018 in Cultura, Destacados | 0 comments

«La lengua de signos es natural y se aprende de forma natural y por contacto» Gloria, aprendió lengua de signos de pequeña, y Mari Carmen, sorda desde los dos años, son amigas y profesoras del CSIM Cada país tiene su propia lengua de signos «Ellos tienen como un sexto sentido. Hay algo que les hace ser un poco diferentes. Si a las personas nos falta un sentido, desarrollamos otro mucho más», asegura Gloria Fernández al hablar de las personas sordas, aquellas que hablan con sus manos gracias a la lengua de signos, y en concreto de su compañera y amiga Mari Carmen González, que se quedó sorda a los dos años. Ambas son profesoras y comparten departamento y aulas en el Centro Superior de Idiomas Modernos de la Universidad Complutense de Madrid y en un encuentro con Variación XXI cuentan...

Read More

Las historietas de ayer y de hoy

Posted by on Dec 22, 2018 in Cultura, Destacados | 0 comments

La evolución del cómic y el tebeo en España y Occidente El manga japonés, icono en la cultura Oriental Cómic chino: Ventana de expresar espíritu de amor patriótico y propagar cultura tradicional de China Más de cien años de la aparición del tebeo en España, adaptaciones cinematográficas de las obras de DC y Marvel Comics, anime japonés inspirado en los clásicos mangas impresos en blanco y negro, la cultura china y las injusticias sociales reflejadas en su manhua, obras narrativas gráficas que han repercutido en la vida de sus lectores, marcando un hito en los lectores del cómic en sus distintas formas. Cómo han transitado del papel a lo digital, la resistencia de los libros y el futuro del género en este reportaje. En 2017 se cumplía el centenario de las historietas en España, el TBO aparecía en Barcelona en...

Read More

Mejor me callo

Posted by on Dec 21, 2018 in Cultura | 0 comments

Nos desplazamos hasta el centro de Las Rozas y Malasaña para comparar su visión sobre los temas que generan más controversia El auge de VOX, Religión o Toros son el núcleo principal de nuestra investigación Dos de las zonas más emblemáticas de Madrid ejemplifican de una manera más simple las grandes diferencias que existen entre ellos. A priori, se palpa una clara distinción a nivel social. Los coches de lujo, las grandes superficies comerciales, la preocupación por el cuidado de las apariencias, de las calles y de las zonas verdes de Las Rozas dista mucho de una cultura más usual en la mayoría de barrios madrileños. Los ejemplos más evidentes los encontramos en su público, quienes llenan las terrazas y confían más en el mercado local que en las grandes marcas.  Las Rozas, el tercer municipio español con más...

Read More

Breve historia de la música en televisión

Posted by on Dec 20, 2018 in Cultura, Destacados | 0 comments

La música en televisión recupera su espacio con el estreno de La Hora Musa. Los programas musicales que arrancaron desde los 70 fueron desplazados por talent shows.

Read More

De Madrid al vino

Posted by on Dec 18, 2018 in Cultura, Destacados | 0 comments

Hasta hace no más de 10 años, los vinos de Madrid eran unos grandes desconocidos; hoy en día, su Denominación de Origen se expande fuera de nuestras fronteras La uva garnacha de zonas como Arganda o de Navalcarnero no dejan indiferente al paladar La dedicación de los enólogos y bodegueros madrileños ha hecho que el vino de la comunidad eleve su nivel en el panorama nacional El Albillo Real sigue vivo en la Sierra de Gredos, uno de los grandes secretos del vino español Alrededor de la Sierra de Gredos, rodeada de encinas, enebros, pinares y plantas aromáticas, crecen cepas en los viñedos de la bodega Las moradas de San Martín, cuyo nombre hace referencia a la última obra de Santa Teresa,«Las moradas». No todo es flora, como bromea Alejandro Carreras: «como plaga, el conejo, los corzos y los...

Read More

Unfair Erasmus: desmontando el mito

Posted by on Dec 18, 2018 in Cultura, Destacados | 3 comments

No todos los alumnos que deciden realizar un Erasmus acaban satisfechos con el mismo Diferencias abismales en cuanto al nivel académico y las compensaciones económicas y becas son algunos de los problemas a los que se enfrentan los alumnos Aunque parezca que la estabilidad de la Unión Europea se está tambaleado con la pérdida de Gran Bretaña en el famoso Brexit, lo cierto es que sus programas traen muchas ventajas, sobre todo a jóvenes. Uno de ellos, posiblemente el más popular, es su programa Erasmus que ahora recibe el nombre de Erasmus+. El programa ya cuenta con 31 años de vida y en sus primeros 30 años ha acogido a 4,4 millones de estudiantes universitarios que se aventuran a mudarse a una ciudad europea y completar un año de sus estudios en una universidad extranjera. Bajo el lema de...

Read More

Belin, el arte del graffiti

Posted by on Dec 14, 2018 in Cultura, Destacados | 0 comments

Belin es uno de los graffiteros más importantes actualmente Desde sus inicios en Linares, hasta ahora, ha conseguido un gran reconocimiento internacional El «postneocubismo» y el «hiperrealismo» son dos de sus principales estilos Numerosas obras de Belin se reparten por todo el territorio nacional, y parte del resto del mundo. Miguel Ángel Belinchón «Belin», natural de Linares, donde comienza su historia, es uno de los mejores graffiteros del panorama internacional actual. A partir de 2002, y después de haber estudiado bachillerato de artes aunque desertando al considerar el programa artístico educativo «obsoleto», según su propia web, comienza su época de autoaprendizaje mediante la visita constante de «museos, bibliotecas y otras experiencias». Fruto de este aprendizaje, las calles de Linares principalmente, pero también las de otras tantas ciudades, disfrutan de los murales del artista. Se declara un artista hiperrealista, siempre...

Read More

Deportistas en la sombra

Posted by on Dec 13, 2018 in Cultura, Destacados | 1 comment

· El deporte femenino no recibe el mismo trato que el masculino en los medios de comunicación · Pilar Calvo: «Es machismo, siempre se ha tratado a la mujer como un objeto» ¿A Cuántos deportistas conoces que pudieras nombrar? Seguramente, estén pasando por tu cabeza una serie de distintos nombres de jugadores populares o no tan populares. Ahora bien, ¿en cuántas mujeres has pensado? ¿a cuántas podrías nombrar? No sería raro que te acuerdes de pocas. Las deportistas se encuentran infrarrepresentadas en los medios, en comparación con los deportistas, volviéndolas unas desconocidas. El deporte femenino carece de atención mediática, lo que invisibiliza a las jugadoras. Pocas son las mujeres que se convierten en referentes dentro del mundo deportivo. Su logros o éxitos no se dan a conocer, quedando en un segundo plano, tomando protagonismo su rol personal, y su aspecto...

Read More