Tribus urbanas y sentimiento de pertenencia
Que son las tribus urbanas, como se consolidan, y que importancia tiene para el crecimiento de los jóvenes. Hoy en día es casi imposible hacer una lista con todas las tribus urbanas que existen. Han ido variando y creciendo con el paso de los años. En algunas ocasiones, las tribus urbanas aparecen como oposición al orden establecido, como en el caso de los punks o los hippies, y hay tribus urbanas que se consideran peligrosas dado a su carácter violento ligado a su ideología, como los skinheads. Se conoce como tribus urbanas al grupo o conjunto de grupos sociales compuestos por varios individuos con características, tradiciones, hábitos y comportamientos similares. A menudo se usa esta palabra para hablar de las diferentes subculturas que conviven en una ciudad. Esta puede estar formada en base a diferentes características, ya sea...
Read MoreSomos Café
En el mundo se beben 500 millones de tazas de café al año Madrid y la tercera generación del café “Decidí abrir Plántate Café porque no encontraba una buena taza de café en mi barrio” La semilla del café tiene un enorme impacto económico, político y social en las personas,. Su influencia ha calado en la sociedad española tanto como en el resto del mundo. Hoy realizaremos un viaje en el tiempo, al mismo lugar en donde nacieron nuestros antepasados, cuyo punto de partida es Etiopía. Desde las colinas del país africano, hasta las calles de Madrid, en el mundo se beben 500 mil millones de tazas del café al año. La mitad de esta bebida energética se consume en el desayuno, ya que se ha consagrado como uno de los pocos rituales matutinos más placenteros. Los...
Read MoreLa Casa de México, un hogar al otro lado del océano
La cultura mexicana se asienta en el centro de Madrid El Día de Muertos inaugura la agenda festiva de esta sede de la embajada mexicana «La Casa de México es una ventana abierta de nuestro país a España», afirma Rubén Pizá, director de comunicación de este nuevo proyecto que acaba de inaugurarse en el centro de Madrid. El espacio, cedido por el Ayuntamiento de Madrid, lleva varios años en vías de desarrollo y ahora por fin puede cumplir con su objetivo: «difundir a nuestro país desde distintas perspectivas: la cultura, los negocios y oportunidades emprendedoras». Tal y como menciona Pizá, «México y España son como hermanos», por lo que es comprensible su apertura en Madrid. Las actividades culturales ofrecen un amplio abanico de posibilidades: desde talleres gastronómicos y bailes, hasta proyecciones de películas o exposiciones de arte, todas ellas realizadas por...
Read MoreCuando la literatura se convierte en ocio
Después de una semana dura, por fin llega la noche del sábado. Leer a Shakespeare, a Bécquer o a Neruda, no está entre sus planes. Los colegas insisten en tomar unas cervezas en el pub indie de la esquina. Nada se sale de lo habitual hasta que entran en el local.
Read MoreLa Biblioteca de Mujeres no pide la luna
La primavera ha empezado hace cuatro días, pero continúa el frío invernal. El cielo gris pronostica lluvia, lo que no impide que bajo el mismo, una quincena de mujeres –vestidas con rojas capelinas– clamen «¡Ya estamos nosotras, faltan las autoras!». No es 8M sino 24M. Tras haberse presentado en Tirso de Molina, se han reunido a mediodía en el ahora llamado Espacio Encuentro Feminista (Ribera de Curtidores, 2, Madrid), al lado de la calle Amazonas.
Read MoreLa vida detrás de la consola: desarrolladores de videojuegos
La RAE define el término ‘desarrollar’ como “realizar o llevar a cabo algo”, pero llega mucho más allá y lo relaciona con el campo de la matemática: “efectuar las operaciones de cálculos indicadas en una expresión analítica”. Los videojuegos tienen esa parte fundamental de comenzar desde cero un nuevo proyecto e ir dándole forma, precisamente, con operaciones de cálculo. La Historia ha dejado en segundo plano a muchas de las mentes más privilegiadas, en muchísimos ámbitos de la vida. La informática no es menos y todo se resume en una serie de nombres en forma de créditos al final de un programa, juego o película que deben, obligatoriamente, reconfortar al creador. Por eso, la voz de los siguientes párrafos la llevará gente que ve como otras personas disfrutan de su creación y que, con ello, muchas veces les han...
Read MoreDCODE: el festival de los universitarios
“Los festivales llegaron y se han quedado. Son hoy en día un gran evento social al que hay que asistir, por las razones que sean, de ahí el éxito del Primavera y del Sónar, donde gran parte del público no conoce a muchos de los artistas que actúan”, subraya Albert Salmerón, presidente de la Asociación de Promotores Musicales (APM), la mayor entidad del sector en España.
Read MoreLos protagonistas detrás de la pantalla
La cultura de lo audiovisual, el cine, las series, la televisión, es una parte imprescindible de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, al igual que aquellos que desconocen los ingenieros responsables de los edificios más emblemáticos, muchos no son conscientes del proceso creativo que lleva las series, películas y programas a nuestras pantallas. El trabajo de los guionistas es el de escribir lo que vemos. El guion es el que da vida a cada personaje, a cada historia. A pesar de que la función de estos profesionales es fundamental, el reconocimiento que obtienen no se acerca a la cantidad de esfuerzo e inseguridades que afrontan durante sus jornadas laborales. Los trabajos impagados, la temporalidad de los proyectos o los despidos repentinos por la suspensión de estos. Ante todas estas situaciones nos preguntamos, ¿merece la pena ser guionista? Los sinsabores del...
Read MoreEl veneno publicitario
Cuando una persona se pregunta qué ha hecho o qué le ha ocurrido a lo largo del día nunca piensa en la publicidad que ha observado. Sin embargo, al salir a la calle, nos encontramos con carteles, vallas; en el transporte público los anuncios publicitarios siguen presentes; y al llegar a casa encendemos el televisor y más publicidad. La publicidad se define como la difusión y promoción masiva de productos y servicios, carece de contenido propio ya que se limita a servir de vehículo. Desarrolla un importante papel de difusión y persuasión a través de la transmisión de mensajes que influyen sobre la audiencia, un público receptor, destruyendo o implantando valores y nuevas formas de comportamiento. Es por ello que hoy en día no podemos negar la gran influencia de la publicidad en nuestras vidas, se podría decir y...
Read MoreVitíligo, la enfermedad de piel dálmata
El vitíligo es una enfermedad de la piel que se caracteriza por la presencia de áreas de despigmentación, en las que la ausencia de células productoras de pigmento, melanina (la cual da el color moreno a la piel), hace que se manifieste zonas más blancas que el resto, según describe la Asociación de Pacientes con Vitíligo (ASPAVIT). Aunque puede aparecer a cualquier edad, hay dos franjas de edad en las que es más frecuente la aparición de esta enfermedad cutánea: antes de los 20 años y después de los 50. Esta enfermedad aparentemente desconocida para muchos, ya alcanza al 2% de la población mundial. Esta afección no es contagiosa ni provoca dolencia física, pero sí que afecta a quien la padece tanto estética como psicológicamente. «El primer verano con vitíligo se me hizo un poco duro, en el...
Read More