La historia de España a través de la música
España es un país en el que lo extraño es que no ocurra nada, y los últimos ochenta años no han sido una excepción. Este reportaje, con la música como protagonista, pone el ojo desde la década de 1960, en pleno franquismo, con el paso del modelo autárquico al aperturismo, hasta los diferentes acontecimientos de nuestros días de gran relevancia política, económica o social, que han amoldado la sociedad a lo que es hoy en día.
Read MoreLa moda y sus nuevas fórmulas comunicativas
Podemos afirmar que las redes sociales están cambiando muchos hábitos de nuestra vida cotidiana pero una cosa es segura: son las predictoras de las tendencias de estos últimos años.
Read MoreDetrás de las voces: el arte del doblaje
El doblaje en España es una parte fascinante y esencial de la industria del entretenimiento en el país. A lo largo de su historia, ha enfrentado desafíos y ha evolucionado constantemente para mantenerse relevante. Con actores de voz talentosos y estudios de doblaje de primer nivel, el doblaje en España continuará desempeñando un papel crucial en la difusión de la cultura cinematográfica y televisiva en español en todo el mundo.
Read MoreEl auge de la lectura en España: el resurgir de este ocio
La historia de la lectura en España es un fascinante recorrido a través de los siglos que revela la evolución de la sociedad, la cultura y la educación en la península ibérica. Desde sus orígenes, la lectura en el país estuvo fuertemente influenciada por la iglesia y la nobleza, pero con el tiempo, ha experimentado cambios significativos
Read MoreDel brillo a la sombra
En los brillantes escenarios y oscuros rincones de la vida nocturna, las drag queens han forjado un legado inolvidable, desafiando las normas de género y la monotonía con su estilo deslumbrante y su incomparable capacidad para entretener.
Read MoreIKONO Madrid, transformando la experiencia cultural
¿Habías pensado alguna vez en visitar un museo en el que no sea la mente la única estimulada por su contenido? ¿Un lugar en el que tu guía sea tu capacidad sensorial, pasando por diferentes sentidos como la vista, el olfato, el tacto o el oído? Si la respuesta a estas preguntas es positiva, los museos inmersivos son la solución a tus deseos insatisfechos.
Read MoreAutogestión y cultura: los centros sociales
La Brecha es un colectivo autogestionado en el corazón del barrio de Vallecas que abre sus puertas para dar a conocer sus espacios y la misión de su proyecto social. Se crea tras el 15M como un centro social y una de sus funciones es brindar ayuda a la democratización de la cultura apoyando el talento local a través de conciertos, exposiciones de arte etc.
Read MoreEl renacimiento del vinilo
En la era digital actual, donde la música se encuentra al alcance de nuestros dedos con solo unos pocos clicks, uno podría preguntarse si el vinilo sigue teniendo relevancia. Sin embargo, este formato musical analógico ha resistido el paso del tiempo y ha experimentado un resurgimiento notable en los últimos años.
Read MoreLa supervivencia de la artesanía
La artesanía en la Antigua Grecia era una de las actividades económicas más importantes, ahora es uno de los sectores más precarios y se encuentra en riesgo de desaparición. A pesar de ello, los profesionales dedicados a este sector siguen luchando para que este comercio se mantenga, enfrentándose a…
Read MoreLa vida del rugby universitario
La Universidad Complutense de Madrid es, junto a la Politécnica de Madrid, la única que cuenta con una liga interna de rugby entre distintas facultades de la propia universidad. De hecho, el rugby es probablemente el deporte que más se promueve entre facultades, así como el más vistoso y querido por toda la comunidad…
Read More