Tetuán: pasado y presente
Pasear por el barrio de Tetuán es caminar por el pasado y el presente de un barrio castizo. Es un distrito de contrastes, con una rica historia y un presente complicado: sus habitantes demandan mejoras en el estado de las infraestructuras, pero también reivindican la importancia de residir en una zona como esta.
Read MoreLos copistas del Prado
Madrid alberga uno de los enclaves artísticos con mayor reconocimiento internacional. El tiempo pasa y ya han transcurrido casi 200 años desde que el Museo Nacional del Prado abriera sus puertas. Son muchas las historias y los secretos que esconden sus paredes, pero si hay algo de lo que pueden alardear es que, pese a que las obras que se exponen permanecen estáticas, siguen estando vivas.
Read More¿Es el coronavirus el fin de la industria musical?
Las consecuencias que está dejando la larga visita de la COVID-19 han sido y siguen siendo un gran bache para todas las personas que trabajan en el mundo de la música, tanto a nivel nacional como internacional.
Read MoreJuan Manuel Muñoz Bianchi: pasión por una disciplina
“Como aquel, yo vengo a hablar de lo que es el grabado”, así nos introduce Bianchi, artista especializado en esta técnica artística con más de tres mil años de historia. Basta con una plancha, un buril, papel, tinta y un tórculo para obtener todas las reproducciones que se quieran de un mismo dibujo.
Read MoreMamá, quiero ser músico
Pese a los desafíos de la carrera musical, la gran mayoría de los artistas independientes coinciden en el aspecto de tener más control sobre sus carreras actualmente. Con varias opciones y mejoras en aumento, estos artistas mantienen una perspectiva positiva sobre sus trayectorias profesionales…
Read MoreLa digitalización de la industria musical
Con la llegada de Internet, muchos ámbitos de la sociedad han sufrido cambios. El ámbito de la música ha sido uno de los más afectados. Se ha pasado de un modelo donde las grandes discográficas tenían el total control sobre la grabación de las canciones a un modelo mucho más democrático…
Read More#Olvidadas
Existen mujeres de gran importancia en la historia que están #Olvidadas. Incluso en la actualidad siguen existiendo infinidad de campos en los que podríamos detectar rápidamente la invisibilización de las mujeres. Cuatro de ellos son especialmente acusados, sobre todo en España: la política, el deporte, el arte y el gaming.
Read MoreCómo representan las series al colectivo LGTB+
A lo largo de la historia de la televisión, han sido pocas las series que han representado abiertamente al colectivo LGTB+. Tenemos que remontarnos a 1971 para encontrar la primera: All In The Family, que introdujo un personaje gay. En España, no fue hasta 1991 cuando pudimos ver al primer personaje transexual en una serie televisiva.
Read MoreLa cara ‘B’ del fútbol: el sacrificio que hay detrás del éxito
Muchos niños sueñan con ser futbolistas profesionales y jugar en equipos como el Real Madrid, el Barça o el Atlético de Madrid, pero ¿saben lo que hay detrás de todo ello? Muchas personas con este sueño se quedan en el intento.
Read MoreLa lucha del cine por sobrevivir
Salas de cine cerradas , proyectos en marcha frenados y los espectadores en busca de otras alternativas. Aquel 14 de marzo, a las puertas de la primavera, provocó un terremoto en los cimientos del sector cultural. Una situación de emergencia sanitaria, económica…
Read More