Con un táper a cuestas
Las relaciones sociales siempre se han establecido en torno a la comida. El pan y el vino en las eucaristías, las reuniones familiares, la celebración de fiestas populares con sus dulces y platos tradicionales… Parece un ambiente donde todo el mundo disfruta siempre alrededor de comida, pero la verdad es que no es así. Las personas que llevan una dieta vegana o vegetariana no disfrutan igual de estas reuniones, o al menos así nos lo cuenta Andrea, una joven que lleva cerca de tres años siguiendo este tipo de alimentación. El proceso de transición La joven madrileña nos cuenta que comenzó este proceso de transición debido a un trastorno alimentario: la bulimia. Cuando tenía 15 años, Andrea pensó que siendo vegetariana podría llegar a perder más peso, pero la verdad es que la falta de proteínas animales se transformó...
Read MoreY ahora, ¿Dónde estudio?
¿Pública o privada? ¿Salgo de mi ciudad? ¿Una universidad que se base más en la teoría o en la práctica?.. Estas son algunas de las preguntas que se realizan los futuros universitarios a pocos meses de decidir su destino. La cuestión tiene gran importancia a la hora de elegir dónde recibirán una mejor formación. El último ranking elaborado por Web0metrics sitúa a dos de las facultades de la Universidad Complutense de Madrid, Odontología y Veterinaria, como las mejores a nivel nacional, dejando en una posición inferior a los grados englobados en la rama de humanidades. La decisión del futuro Se acerca el momento más temido y deseado por partes iguales para los estudiantes que actualmente están cursando segundo de bachillerato, la decisión final. Esta decisión determinará su futuro. Deben poner en una balanza lo bueno y malo de cada...
Read MoreYSHEY: la repercusión de una imagen
En la era de las redes sociales y los millenials, las influencers son en esencia las responsables en extender las tendencias de moda. Son capaces de agotar un artículo en escasos minutos, solo con mostrarlo con una foto en su cuenta de Instagram. Este es el caso de Laura Escanes, quien lució en sus redes un modelo de bañador de una sola pieza de la marca Yshey Swimwear. Se convirtió en un auténtico fenómeno viral que le llevó a ser un verdadero éxito de ventas. La imagen del bañador motivó a que se agotase en la página web de la marca en escasos días. Bernardo Blanco, director y fundador de Yshey, y anteriormente de uno de los grupos empresariales de moda mas importantes de España, comenzó de nuevo la andadura en el negocio de la moda junto con un socio hace casi un año....
Read MoreMade in Erasmus
¿Quién no ha conocido a alguna persona que esté aquí, en España, con una beca Erasmus o algún amigo/a que tenga un compañero Erasmus? A día de hoy, en las universidades españolas nadie podría responder con un «no». Y es que, España es uno de los países preferidos por los estudiantes Erasmus según los últimos datos emitidos por la Comisión Europea y por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. A pesar de los alquileres altos y las carencias de las instituciones públicas, los estudiantes afirman que es una experiencia única gracias al apoyo de los buddys y a orgaizaciones como la ESN. Pero ¿Qué es Erasmus? Este fenómeno que inunda nuestras universidades consiste en un programa que promueve el intercambio de estudiantes entre Universidades europeas. Aunque, a parte de los estados miembros de la Unión Europea también...
Read MoreLa McDonaldización del deporte
Cada día somos testigos directos de un fenómeno que viene acaeciendo desde que el ser humano se encontró con su propio reflejo y se preguntó si aquello que veía sería suficiente. Hablamos de la preocupación por el aspecto físico, de la lucha incansable por conseguir el cuerpo perfecto que ha acarreado la propagación de gimnasios, dietas y gurús del fitness que inundan las redes sociales con contenido que promete convertirnos en aquel Narciso que, de tanto quererse, se ahogó en su propia imagen. Ante este fenómeno que parece imparable cabe preguntarse, ¿estamos asistiendo a una Mcdonaldización del deporte? Más clientes, menor precio El sector fitness facturó en 2016 más de 26 billones de euros en Europa. Un total de 56’4 millones de personas acudieron al gimnasio durante ese año. Este panorama ha hecho posible que el continente europeo haya...
Read MorePisos salvajes
Cada año, miles de estudiantes se encuentran con cientos de problemas a la hora de encontrar piso en Madrid. Altos precios, comisiones inmobiliarias, condiciones de las viviendas y pisos estafa son algunos de los inconvenientes con los que se topan los estudiantes a la hora de encontrar un piso o simplemente una habitación para vivir durante el curso académico. La legislación ampara a propietarios y arrendadores, dejando a los inquilinos en desventaja. Por eso buscar piso en Madrid es un auténtico caos. Hablamos de propietarios que piden hasta 700 euros de adelanto solo para ver un piso, precios desorbitados por pocos metros cuadrados, viviendas mal acondicionadas, elevadas condiciones inmobiliarias, pisos inhabitables o casi cien personas esperando para ver un piso convirtiéndose completamente en una lucha que puede durar hasta varios meses. Así es el infierno que viven cada año...
Read MoreLas zapatillas de marca: una nueva forma de coleccionismo
Siempre se dijo que las modas vuelven y en esta ocasión es una realidad. Desde hace algunos años el boom de las zapatillas deportivas de marca está en auge y ha habido un gran crecimiento en la compra de las mismas. Son ciertos modelos y ciertas marcas (en su mayoría las clásicas Nike y Adidas) las que se ven repetidas en los pies de los jóvenes y no tan jóvenes. Los fans incondicionales de este tipo de calzado tienen nombre: sneakerhead o sneaker freak, una especie de adictos o coleccionistas que hacen un gran desembolso de dinero para conseguir su modelo deseado, como una especie de trofeo que decora su habitación. ¿Es una manera de seguir la moda, o realmente son personas a las que les gusta coleccionar zapatillas? Dónde surge esta moda Aunque en estos últimos cinco años...
Read MoreOposiciones a medicina y enfermería: una carrera de fondo
Como cada año, estudiantes recién graduados en medicina y enfermería optan por presentarse a las oposiciones para poder asegurarse una plaza en las distintas instituciones de salud españolas: son los exámenes conocidos como MIR (Médico interno residente) y EIR (Enfermero interno residente). Pero, ¿en qué consisten exactamente estas oposiciones y cuáles son sus niveles de dificultad en relación al número de plazas ofertadas? Seis años para un examen Es habitual que durante los últimos cursos de la carrera las propias academias, que se dedican a preparar el ingreso a la vida laboral de estos profesionales, se acerquen a las facultades para intentar captar futuros clientes; orientándoles sobre lo que les espera, hasta que por fin se hagan con una de las codiciadas plazas. Hay que tener en cuenta que el nivel de competitividad en este tipo de oposiciones es muy...
Read MoreEnfermedades raras, vidas singulares
¡Hola, soy una enfermedad rara y he decidido residir en tu cuerpo! Seguramente es de las peores presentaciones que uno puede tener en su vida y nadie en el mundo está a salvo. Enfermedad rara, también conocida como minoritaria o huérfana, pero paradójicamente, “raro” es el concepto más extendido. Cada día, desde que en 1977 se comenzara a denominar “raro” a las enfermedades que escapaban a la ciencia médica, se escala un peldaño más hacia un tejido universal de conocimiento con el que combatir ese hospedaje indeseable. Para ello, numerosas asociaciones estrechan lazos para ayudar a aquellos que, sin querer, tienen que convivir con estas rarezas y hacer su vida lo más normal posible. Se calcula que existe una cifra cercana a siete mil enfermedades raras registradas en la Organización Mundial de la Salud (OMS). A la vez, un...
Read MorePóquer: el mayor peligro entre la ludopatía
Cuando el negro de la noche cubre la ciudad, la luz empieza a trabajar de verdad. Es la encargada, a través de las farolas, de guiarnos hasta nuestro destino para protegernos de las sombras y sus peligros. Al igual que hacían las estrellas en la antigüedad con los pastores y marineros. Ya desde el antiguo Egipto la luz ha estado cargada de un importante sentido espiritual: vida, liberación, prosperidad, salvación, felicidad y éxito. Es aquella capaz de acompañarnos en las largas noches de estudio a la vez que nos permite ver la cara de un ser querido a través de un ordenador a miles de kilómetros. Con la llegada de los tiempos modernos, las distintas funciones que ha desempañado esta brillante compañera no han dejado de crecer. Tanto, que hasta su eterno enemigo, la oscuridad, ha sabido jugar con...
Read More