La igualdad hay que estudiarla
Matemáticas, Historia, Física, Lengua… Si estudiamos todo eso a lo largo de nuestra vida, ¿por qué no también la igualdad? Desde que nacemos, nuestras actitudes, creencias y valores vienen condicionadas por una serie de estereotipos que se han ido construyendo a lo largo de los años. Estos estereotipos están basados en percepciones exageradas y simplificadas que nos hacemos acerca de personas, lugares o cosas. Existen infinidad de estereotipos. Uno de ellos es el de género, que está basado en el conjunto de ideas preconcebidas que utilizamos para analizar e interactuar con otros hombres o mujeres. Estos nos servirán para comprender las relaciones sociales y justificar ciertas actuaciones. Por ejemplo, si decimos que “llorar es de niñas” estamos justificando una función que no tiene una justificación racional. Muchos de los estereotipos que conocemos, además de operar de forma sutil...
Read More‘’No puedo, es que soy diabética’’
Ningún padre está preparado para que le digan que su hijo tiene una enfermedad grave, y con tres años es lo último que se te pasa por la cabeza. ‘’El día del debut de mi hija -porque eso fue una de las cosas que aprendí ese día, que al momento en que se manifiesta se le llama “debut”-, el médico me dijo dos cosas que se me quedaron grabadas, aunque no las entendí entonces, sino mucho más tarde. La primera fue que esa enfermedad era para los padres, la segunda que habíamos tenido suerte. Ambas me dejaron perpleja, pero en ambas tenía razón’’. Nos cuenta Teresa-nombre ficticio para proteger su identidad-, madre de una niña diabética. La diabetes infantil es la segunda enfermedad crónica más común en la infancia. ¿Pero qué es la diabetes? Según la Organización Mundial de...
Read MoreAIESEC: un mundo en las manos de los estudiantes
Los estudiantes universitarios tienen la posibilidad de tener experiencias internacionales en 127 países, a través de una organización sin animo de lucro, AIESEC. Esas experiencias pueden ser, o no, de ámbito académico. ¿Qué es AIESEC? La AIESEC (Association Internacional des Étudiants en Sciences Économiques et Commerciales) es una organización mundial sin fines de lucro, administrada exclusivamente por estudiantes universitarios y recién licenciados, que está presente en 127 países. El principal objetivo es la promoción del liderazgo joven, que se pretende alcanzar a través de experiencias internacionales – voluntariado y pasantías profesionales. Fue creada en 1948, después de la segunda guerra mundial, por tres estudiantes de Francia, Alemania y Suecia. Estos jóvenes creían que el gran motivo de la guerra era el choque entre culturas. Entonces, decidieron crear una organización que promovía el espíritu de liderazgo, de concienciación en relación...
Read MoreLas apuestas online, un negocio para todos
Hoy más que nunca el negocio de las apuestas deportivas online es una práctica a la orden del día. Cada vez son más las personas que apuestan a través de aplicaciones o webs, desde dispositivos portátiles como el móvil, la tableta o el ordenador. Esta inmediatez a la hora de apostar es la principal característica que ha enganchado a los jugadores online, que ya no tienen que desplazarse a las casas de apuesta para ello, sino que desde cualquier lugar pueden hacer y retirar sus apuestas. Si vemos las cifras, solo en el primer semestre de 2016 un 48% del dinero que se jugó por Internet fue destinado a las apuestas deportivas online (un total de 2.627 millones de euros), según datos de la Dirección General de Ordenación del Juego, el órgano del Ministerio de Hacienda y Función Pública...
Read MoreProblema Capital
Con el nuevo gobierno de Ahora Madrid se consiguieron modificar ciertos puntos de los contratos y se pusieron en marcha por todos los distritos de Madrid limpiezas intensivas.
Read MoreResidencias universitarias vs. apartamentos compartidos en Madrid
¿Dónde vas a vivir cuando vienes a Madrid para estudiar o hacer Erasmus? ¿Prefieres vivir en una residencia unversitaria o un apartamento compartido? ¿Sabes cómo son las residencias universitarias y los apartamentos compartidos en Madrid? ¿Y cuáles son las diferencias entre los dos hogares? Todo lo que tiene que saber sobre vivir en Madrid como un estudiante extranjero. Y las situaciones de otros países en comparación de Madrid. Experiencia internacional: ¿Dónde vivir? Según un estudio realizado por la Uniplaces, Madrid es la mejor ciudad del mundo para hacer Erasmus y proyectos de intercambio. Más de veintiséis mil estudiantes participaron y seleccionaron esta ciudad española por la excelente apreciación en criterios como la calidad de la enseñanza, la cultura del país y la recepción que el pueblo madrileño hace a los extranjeros. Una de las principales preocupaciones de los alumnos...
Read MoreAsesinadas por ser mujer
Dijeron basta. Por ellas y por todas las mujeres. Son 890 las asesinadas -mientras escribíamos estas líneas, han sido asesinadas dos mujeres- a manos de su pareja desde que se aprobó la Ley de Medidas de Protección integral contra la Violencia de Género en 2004. Una cifra imposible de controlar de manera exacta, pues los feminicidios que van más allá del vínculo sentimental la ley no lo contempla. Del mismo modo, el número cambia día tras día en continuo crecimiento. Los hombres no paran de arrebatarles sus vidas. Ante esta realidad, la Asociación gallega Ve La Luz quiso poner fin a esta oscura historia teñida de sangre. El pasado 9 de febrero se plantaron en la emblemática Puerta de Sol y ocho mujeres se declararon en huelga de hambre. Sus intenciones, claras: denunciar el maltrato y obligar al Gobierno a «asumir...
Read MoreLos jóvenes también podemos ser embajadores
Con la iniciativa «Jóvenes Embajadores del Patrimonio Mundial» ahora cualquier estudiante responsable y comprometido con su país puede llegar a ser Embajador de una ciudad en el extranjero. El proyecto se ha desarrollado de forma pionera en España para dar a conocer ciudades españolas internacionalmente, de la mano de jóvenes estudiantes que quieran mejorar su nivel de idiomas, conocer otros lugares del mundo, entablar relaciones profesionales con personas destacadas en el ámbito internacional y turístico de cada ciudad, así como dar a conocer su país y localidad en el extranjero. «Jóvenes Embajadores del Patrimonio Mundial» nació en noviembre del año 2010 cuando la Comisión de Educación y Cultura de la Secretaría Regional de Córdoba propuso crear un taller sobre Patrimonio y Juventud en la Asamblea de esta ciudad. Más tarde, en noviembre de 2011 se celebró la primera reunión del taller...
Read MoreTodo lo que no conoces sobre el Dakar
La gran aventura del motor ha cerrado su 38ª edición. Los pilotos del Rally Dakar se han enfrentado a más de 9.000 kilómetros llenos de las más duras pruebas físicas, mecánicas y psicológicas. 167 Motos, 39 quads, 93 coches y 59 camiones salieron desde Asunción, Paraguay, el pasado 2 de enero y sólo 97 motos, 22 quads, 58 coches y 40 camiones aterrizaron en Buenos Aires el sábado 14 de enero tras superar las 14 etapas correspondientes. El Rally Dakar es una competición que pasa desapercibida para muchos, una carrera de la que sólo se habla la semana de antes, las dos en las que se está disputando y tres días después, cuando los ganadores de las cuatro categorías son alabados por aficionados y medios. Una competición que nos regala imágenes de grandes paisajes y rutas que despiertan envidias...
Read More¡Apaga… y vámonos!
“Ha sido una noche muy complicada en la localidad alicantina de Jávea, un incendio con varios frentes avanza sin control y ha obligado al desalojo de un millar de personas. El fuego ha llegado a las puertas de muchas viviendas, otras han sido ya pasto de las llamas. Los bomberos creen que este incendio ha sido intencionado”. ¡Torrejón, tenemos un problema! Saltan las alarmas en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz. Suena el teléfono en el 43 Grupo. ¿Quiénes son? Esta unidad, formada en 1980, está integrada en el Ejército del Aire y depende, orgánicamente, del Mando Aéreo General (MAGEN), mientras que, operativamente, lo hace de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y del Mando Aéreo de Combate (MACOM). Se dedican, principalmente, a la extinción de incendios forestales, aunque también colaboran en labores del Servicio de Búsqueda...
Read More