Las casas de apuestas: la «heroína» del siglo XXI
«Apostar a perder», así se define para muchos amantes de las apuestas la nueva «heroína» del siglo XXI. Y es que, cada vez son más los casos de personas que sufren ludopatía como consecuencia de su inclinación hacia los juegos de azar.
Read MoreLas redes sociales: la nueva enfermedad invisible
Las redes sociales, se han convertido en un problema para los más jóvenes, quienes cada vez son más adictos a las redes y a las pantallas digitales, de esa adicción derivan problemas mentales y trastornos alimenticios. En este reportaje analizaremos porque surgen esos problemas y que deberíamos tener en cuenta, para evitar que siga empeorando.
Read MoreLas adicciones conductuales: dependencia sin sustancia
Se trata un trastorno psicológico en el que la persona pierde el control del “uso” de una conducta Patricia Boillos, psicóloga especializada: “Encontramos personas que se aíslan de la realidad en la gratificación que su adicción les produce” Cuando se habla de adicciones, se tiende a pensar inmediatamente en la drogodependencia. El término de adicción siempre ha estado muy relacionado a las toxicomanías y drogadicción. Las adicciones conductuales suelen quedar relegadas al juego patológico. En la actualidad, las adicciones conductuales son más populares de lo que se cree y van en aumento. El crecimiento de internet, y el desarrollo de la sociedad consumista crean el ambiente propicio para que este tipo de adicciones afecten cada vez a más gente. Los datos lo respaldan, según el informe de sanidad del observatorio Español de las Drogas y las Adicciones Delegación del...
Read MoreLos jóvenes y las drogas ¿blandas?
En el 35% de la población consume cánnabis. Uno de ellos es Gonzalo (nombre ficticio) quien relata su vida fumando porros diariamente. Desde no poder dormir por las noches si no consume hasta no recordar con claridad lo que ha hecho esa misma tarde.
Read MoreLos smartphones, la heroína de nuestro siglo
Los usuarios digitales a nivel mundial dedican de media seis horas y 54 minutos diarios a los dispositivos conectados a Internet. Esto se traduce en casi 105 días completos dedicados únicamente a conectarse a la red, siendo España el país que más tiempo dedica al uso del teléfono móvil en Europa.
Read More