El Tarot como estilo artístico
Internet está lleno de artículos que aseguran conocer el verdadereo origen de las cartas del Tarot, y lo cierto es que alguno lo tiene. Este mundo comienza como una practica artística de dibujo y grabado, luego pasa a ser el juego de cartas de moda entre los ilustrados, y termina siendo, desde el siglo XIX hasta ahora, una baraja de naipes que se utiliza con fines de adivinación, asociados con el ocultismo y el esoterismo.
Read MoreJoaquín San Juan: “En un escenario vale el que vale”. Un vistazo al flamenco en la actualidad
El 2,2% de la población española práctica flamenco. Esto afirma el Ministerio de Cultura español. Para ser un país en el que cada tienda de souvenirs exhibe un traje de bailaora, la cifra parece casi baja.
Read MoreLas «Pinturas Negras» de Goya: las obras que inspiraron el disco de St. Vincent
Creadas en un periodo de aislamiento, enfermedad y desesperanza, las «Pinturas Negras» son el reflejo de un Goya atormentado por el contexto histórico y personal que le rodeaba. En ellas, lo humano y lo grotesco se entremezclan en unas de las mejores etapas del pintor que no solo transformó el arte de su época, sino que sigue inspirando a artistas del mundo de la música, el cine y la literatura.
Read MoreEl flamenco en todas sus caras
El flamenco es un arte que fusiona música, canto y danza arraigado en España. Sus orígenes se remontan a la convergencia de culturas en la península ibérica, enriqueciendo su expresión artística con influencias árabes, judías y andaluzas. Este género musical ha sido reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, destacando su intensidad emocional y complejidad.
Se estructura en tres pilares: el cante, el toque y el baile, cada uno transmitiendo emociones y técnicas distintivas. Los “palos” o estilos del flamenco varían en ritmo y expresión emocional, desde la alegría contagiosa de la bulería hasta la melancolía del fandango.
A pesar de su reconocimiento internacional y festivales dedicados a celebrar su cultura, el flamenco enfrenta amenazas. La comercialización y adaptación para atraer turistas han llevado a la pérdida de autenticidad. La falta de interés de nuevas generaciones y la influencia de la cultura popular también representan riesgos para su preservación.
Aunque enfrenta desafíos, el flamenco ha conquistado escenarios internacionales, atrayendo a audiencias diversas y generando nuevos talentos que innovan y fusionan el género con otros estilos musicales. Sin embargo, su preservación requiere iniciativas educativas, promoción de la investigación y el apoyo continuo a las raíces y tradiciones del flamenco.
Read MoreArtistas emergentes: perder para poder ganar
El concepto de artista emergente hace referencia a aquellas personas, generalmente jóvenes, que acaban de iniciar su carrera artística. Nosotros, como público, disfrutamos del arte que nos ofrecen los artistas emergentes, sin embargo muchas veces no somos conscientes del trabajo que conlleva dar a conocer a gran escala un proyecto.
Read More