Los protagonistas detrás de la pantalla
La cultura de lo audiovisual, el cine, las series, la televisión, es una parte imprescindible de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, al igual que aquellos que desconocen los ingenieros responsables de los edificios más emblemáticos, muchos no son conscientes del proceso creativo que lleva las series, películas y programas a nuestras pantallas. El trabajo de los guionistas es el de escribir lo que vemos. El guion es el que da vida a cada personaje, a cada historia. A pesar de que la función de estos profesionales es fundamental, el reconocimiento que obtienen no se acerca a la cantidad de esfuerzo e inseguridades que afrontan durante sus jornadas laborales. Los trabajos impagados, la temporalidad de los proyectos o los despidos repentinos por la suspensión de estos. Ante todas estas situaciones nos preguntamos, ¿merece la pena ser guionista? Los sinsabores del...
Read MoreEl síndrome de la butaca vacía
¿El cine de barrio ya solo se encuentra entre los recuerdos de tu niñez o juventud? ¿Pasas por una calle conocida y lo más característico es una multisala cerrada y abandonada? El «síndrome de la butaca vacía» no perdona ni a establecimientos más modestos ni a cines de renombre. El cine, más concretamente su forma de exhibición, vive momentos convulsos. Los hábitos de consumo de los espectadores han variado mucho a lo largo de las últimas décadas, la llegada de Internet y posteriormente los servicios de streaming o plataformas digitales como Netflix, han provocado una inestabilidad en el mercado cinematográfico similar a la crisis acontecida con la incorporación de la televisión en la vida cotidiana durante la década de los 50. El declive de los cines tradicionales Incluso algunos de los festivales de cine más importantes del mundo, como...
Read MoreLa desaparición de los videoclubs: Ficciones, el último baluarte
Las plataformas de visionado de películas y series en streaming y la aparición de nuevas vías de descarga ilegal de productos cinematográficos han provocado, de manera irreversible, que los videoclubs y circuitos de proyección de películas minoriarios de toda España se encuentren al borde del colapso. Las razones: la aparición de Netflix, HBO, Filmin, Mubi y los canales de televisión de pago privados, con Movistar+ a la cabeza. Desde sus comienzos el cine ha sido un arte comercializado como producto de masas, y la historia de su distribución en cines y salas siempre ha sido muy volátil. Ya desde la época de los pioneros, con Edison, los hermanos Lumière, Pathé y Gaumont a la cabeza, se vivió una intensa guerra de patentes en la que se buscaba maximizar el beneficio de los productos fílmicos y su distribución y proyección,...
Read MoreLa montaña rusa del cine
Gran parte de los cines españoles se vieron afectados por la subida del IVA cultural que hizo el Partido Popular en 2012. A raíz de este hecho, el precio de las entradas en las salas de cine se han ido incrementando cada vez más. Y aunque se ha aprobado en los nuevos Presupuestos Generales del Estado la disminución del 21% al 10% el IVA en el cine, continúa siendo una gran incógnita para los espectadores y los cinéfilos. A lo largo de la historia, el precio del cine ha sido una montaña rusa. Se han visto modificados los costes de las entradas continuamente. Lo cual se suma a que cada provincia mantiene un precio distinto. Asimismo, ha habido cines como el Palacio de la Prensa en el centro de Madrid, que la gran subida de IVA no les repercutió...
Read MoreEl éxito del Billy Elliot español
En pleno centro de Madrid, uno de los teatros por excelencia de la capital, el Nuevo Alcalá abarrota su sala desde el pasado 5 de octubre del 2017. Y es que a estas alturas no es ninguna novedad para nadie que el musical de la temporada es Billy Elliot. Un éxito conocido mundialmente gracias a la película homónima de Stephen Daldry. Lo que pocos saben es que existe una versión incluso mejor que la propia película, el musical que fue dirigido por el director de la misma y que años después cuenta con su propia versión en español, rompiendo todos los esquemas y consagrándose como uno de los mejores musicales de los últimos tiempos. Probablemente muchos hayáis disfrutado ya del espectáculo Billy Elliot y conozcáis a algunos de sus protagonistas, ¿pero quién se encuentra detrás de esta súper producción?...
Read More