Vivir en Madrid: la doble crisis de los jóvenes
Los jóvenes se enfrentan a dos retos: encontrar unas condiciones óptimas para el alquiler en Madrid en el contexto de una pandemia y bajo una creciente presión que afecta a su salud mental.
Read MoreEl alquiler, una odisea para los jóvenes
El precio del alquiler no deja de ser un quebradero de cabeza para los ciudadanos españoles en estos últimos tiempos. Más concretamente para los jóvenes que ven cómo tienen que hacer frente a elevadas cantidades sin disponer de la estabilidad económica adecuada. Esta tesitura termina de mermar cualquier aspiración a la hora de emanciparse de sus hogares. La edad en la que los jóvenes se independizan sigue creciendo a la par que lo hacen los precios del suelo y la vivienda.
Read MoreLas criptomonedas: la economía más joven
José Vega es un joven de 28 años que se dedica al sector del diseño digital. Tras finalizar sus estudios y trabajar para diferentes empresas en el sector del marketing se dio cuenta de que, si quería destacar y conseguir todo aquello que buscaba, no podía conformarse únicamente con lo que ya estaba haciendo. Como él miles de jóvenes se interesan cada día en el mundo de las criptomonedas y la economía digital.
Read MoreRedes sociales y trastornos alimentarios. Un arma de doble filo
Las redes sociales son un arma de doble filo para los jóvenes que sufren TCA. Aunque algunos usan plataformas como TIk Tok para su tratamiento otros las ven como causa de un aumento de casos.
Read MoreLos Trastornos de la Conducta Alimentaria en la era digital
Los TCA más comunes son la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa, pero existen muchos más La población más afectada por este tipo de trastornos son adolescentes y jóvenes menores de veinticinco años En la era digital los jóvenes viven claramente influenciados por las redes sociales e Internet, con la llegada de la pandemia se han descubierto las carencias existentes en la salud mental de uno de los sectores más vulnerables de la sociedad. Tras meses de confinamiento, donde las interacciones sociales y la libertad de movimiento se han visto drásticamente reducidas, se ha producido un grave aumento y empeoramiento de las enfermedades mentales, una de las más frecuentes son los Trastornos de la Conducta Alimentaria. Con 12 años, María comenzó a preocuparse por la comida que consumía. Primero, empezó a preocuparse por los ingredientes de los productos que...
Read More