El deporte en femenino
EL PERIODISMO DEPORTIVO SE RESISTE A CAMBIAR Más de 5.000 mujeres periodistas han firmado el pasado marzo un manifiesto para luchar contra el machismo en los medios. «El objetivo es expresar nuestro rechazo al machismo que existe en el sector y que se manifiesta de muchas maneras diferentes. Creíamos que era el momento para que esta efervescencia feminista llegara también a los medios de comunicación y se materializara en reivindicaciones», ha explicado una de las promotoras del manifiesto, la periodista de eldiario.es Ana Requena. La realidad es que, al buscar “periodistas deportivas” en Google, lo primero que nos salta son noticias de acoso hacia las mismas, rankings de las más guapas e incluso imágenes de su vida privada (tomando el sol en bikini…) realizando actividades que nada tienen que ver con su profesión. El pasado 8 de marzo (Día de...
Read MoreLa esgrima 2.0
En los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, José Luis Abajo, consiguió la medalla de bronce en la categoría de espada individual, en ese momento toda España dio saltos de alegría con su victoria. Este triunfo para el deporte español significó mucho. Un deporte de origen cien por cien español que no gozaba -ni goza en la actualidad- de un cierto reconocimiento. La prensa ha tratado lo mínimo posible a un deporte donde la inteligencia se encuentra al mismo nivel de importancia que la fuerza, y donde las subvenciones y las becas son casi inexistentes. Los verdaderos protagonistas, los esgrimistas, pasan desapercibidos en un mundo donde el fútbol reina. A pesar de que estos deportistas solo salen a la vista pública cuando participan en unos JJOO, el verdadero trabajo y el sacrificio queda oculto. Un sacrificio demasiado intenso para un deporte que sigue su...
Read MoreEl futuro del periodismo a juicio
Corren malos tiempos para el periodismo; este se encuentra sumido en una profunda crisis que parece no tener fin. La precariedad laboral se ha convertido en el principal enemigo del recién graduado; hoy en día, los medios de comunicación están supeditados a los accionistas y a los intereses publicitarios. Sin embargo, la era digital ha supuesto una oportunidad de renovación que ha irrumpido con fuerza en las redacciones, lo que ha conllevado que los periodistas se vean obligados a evolucionar constantemente y a adaptarse a las nuevas tecnologías. El deber de las nuevas generaciones de profesionales implica erradicar el «periodismo selfie», esa práctica basada en el protagonismo del periodista por encima de la noticia, tan presente en la sociedad «post-millenial»; pelear por dignificar la profesión, recuperar la credibilidad y situarla en el lugar que le corresponde. Variación XXI ha...
Read MoreOros de segunda
Enhamed Enhamed es uno de los rostros más destacados del deporte paralímpico, de hecho, es el mejor nadador de la historia. Ente sus mayores hazañas están sus cuatro oros en los juegos de Pekín 2008, un Iron Man y el Kilimanjaro. No hay obstáculo que le detenga porque siempre hay una solución alternativa. Enhamed es ese tipo al que su ceguera no le frena para luchar por aquello que quiere. Él mejor que nadie sabe la diferencia que hay entre unos Juegos Olímpicos y unos Paralímpicos, sobre todo en lo que a repercusión mediática se refiere, como se pudo comprobar en Río 2016. No acaba ahí la cosa, porque otro claro ejemplo de la desigualdad que hay entre ambas competiciones reside en los ingresos económicos por logros deportivos y en las ayudas que reciben. “La mayor discapacidad es no confiar...
Read MoreDespués de periodismo, ¿qué?
Para que un alumno pueda entrar en el mercado laboral debe tener una gran capacidad de creación, una amplitud de miras, ambición y una gran vocación. Poder elaborar mediante un dato o resultado un tema periodístico. El periodista de hoy en día debe saber mucho de todo porque todo conocimiento es importante y válido. Debe imaginar, creer y sorprender. ¿Tienes lo que hay que tener para ser periodista? Los estudiantes de periodismo ven su futuro muy incierto, según los alumnos: el plan de estudios es muy deficiente de cara a afrontar un mundo laboral tan competitivo como es el actual. Las mayores exigencias de los estudiantes son: más prácticas y menos teoría, es decir, asignaturas válidas para su desarrollo como periodistas. En contraste, los profesores piensan que un periodista solo se va a formar a pie de calle o en redacciones, una...
Read More