Moda sostenible: el reto de vestir sin destruir el planeta
El fast fashion, o moda rápida, se ha consolidado como uno de los modelos de producción y consumo predominantes en la industria textil durante las últimas décadas. Este concepto se fundamenta en la fabricación masiva de prendas de bajo costo, diseñadas para imitar rápidamente las últimas tendencias de la moda global, lo que permite al consumidor comprar prendas en gran cantidad a precios muy asequibles. Ante este panorama, surge la moda sostenible como una alternativa que busca mitigar los efectos adversos del fast fashion mediante prácticas éticas, respetuosas con el medio ambiente y socialmente responsables.
Read MoreNeoside: las claves de la inversión y el precio del éxito
Neoside es una marca de ropa creada en abril de 2023 por tres jóvenes españoles que se conocieron en Francia durante un Erasmus.
Read MoreEl regreso de la moda vintage y de segunda mano: ¿una respuesta al fast fashion?
La moda de segunda mano y el estilo vintage están viviendo un auge sin precedentes, fusionando nostalgia y conciencia en una tendencia que atrae a quienes buscan opciones más económicas, de calidad y con menor impacto ambiental.
Read MoreNude Project: Genios de la Moda o Genios del Marketing
En los últimos años, España ha sido testigo de un fenómeno notable: el auge de las marcas emergentes. Con un mercado cada vez más saturado, los consumidores buscan algo más que una simple prenda de ropa. Buscan la exclusividad y el sentido de pertenencia, una declaración de intenciones de la búsqueda en ser “diferentes”, en una sociedad cada vez más globalizada.
Read MoreLa moda circular: uno de los retos de la Agenda 2030
En la era de la globalización y la rápida evolución de las tendencias, la industria de la moda se destaca como uno de los sectores más impactantes en términos medioambientales. La producción masiva, el uso intensivo de recursos y la generación de desechos textiles contribuyen significativamente a la crisis medioambiental.
Read More