Pages Navigation Menu

periodismo universitario en internet

El teatro, un aliado de la educación

Posted by on Jan 22, 2018 in Cultura, Destacados | 2 comments

Imaginar a un niño llegando a casa tras el colegio ilusionado por contar a sus padres que acababa de ponerse en la piel de Fernando el Católico, ya es una realidad. En muchos colegios se ha instaurado el teatro como una asignatura más a cursar, además de ser una eficiente actividad extraescolar. Según diversos estudios psicológicos, el teatro constituye una importante herramienta de aprendizaje y educación durante la etapa infantil y cada vez son más los niños interesados en este arte. No obstante, la asignatura interpretativa como tal no está tan expandida, sino que se promueven las técnicas teatrales para dinamizar diferentes clases como pueden ser ciencias naturales o historia. ¿Cómo influye el teatro en el aprendizaje de los niños? ¿Cómo trabajan las escuelas teatrales con ellos? Aprendiendo con el teatro Desde el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte se...

Read More

Au Pair: ¿Trabajar para viajar gratis o viajar para trabajar gratis?

Posted by on Dec 20, 2017 in Actualidad, Destacados | 10 comments

Viajar, aprender un idioma y conocer otra cultura. Y además, ganar dinero. Suena idílico, ¿verdad? Cada año, miles de jóvenes con estas inquietudes deciden trabajar como Au Pair en el extranjero. Ayudar a una familia con sus hijos y con el trabajo doméstico ligero parece un bajo precio a pagar por la oportunidad de vivir el país desde dentro. Sin embargo, una vez en sus casas anfitrionas, la realidad puede diferir de las expectativas. Familias desconsideradas, tareas no acordadas, horario indefinido… hacen de esta experiencia una pesadilla para muchos. Laura Barreras viajó a Besançon, una ciudad al este de Francia, y durante ocho meses convivió con una familia con tres hijos. Llegó a estar muy unida a su familia de acogida: “Me invitaban a cumpleaños e íbamos de excursión juntos”, relata. La experiencia de Laura es con la que sueña...

Read More

Todo va a salir bien

Posted by on Nov 28, 2017 in Destacados, Solidaridad | 10 comments

La Fundación Infantil Ronald McDonald nació con la intención de ayudar a niños hospitalizados creando “Un hogar fuera del hogar”. Con estas palabras como lema, la organización acoge a familias cuyos hijos necesitan un tratamiento hospitalario de larga duración, haciendo que su estancia en este período tan delicado sea un poco más ameno, lleno de buenos recuerdos y sonrisas. La intención es ofrecer un espacio familiar y de amigos donde pasar estos amplios períodos lejos de sus ciudades para dar a sus hijos el mejor tratamiento médico posible, sin la preocupación o el miedo que pueda suponer un coste económico.   Situado en el propio recinto del Hospital Niño Jesús de Madrid, la casa Ronald McDonald cuenta con 3.000 metros cuadrados distribuidos en tres plantas. En la planta baja encontramos hasta seis cocinas totalmente equipas, donde cada familia tiene a...

Read More

‘’No puedo, es que soy diabética’’

Posted by on Jun 16, 2017 in Actualidad, Área de Servicio, Destacados | 0 comments

Ningún padre está preparado para que le digan que su hijo tiene una enfermedad grave, y con tres años es lo último que se te pasa por la cabeza. ‘’El día del debut de mi hija -porque eso fue una de las cosas que aprendí ese día, que al momento en que se manifiesta se le llama “debut”-, el médico me dijo dos cosas que se me quedaron grabadas, aunque no las entendí entonces, sino mucho más tarde. La primera fue que esa enfermedad era para los padres, la segunda que habíamos tenido suerte. Ambas me dejaron perpleja, pero en ambas tenía razón’’. Nos cuenta Teresa-nombre ficticio para proteger su identidad-, madre de una niña diabética. La diabetes infantil es la segunda enfermedad crónica más común en la infancia. ¿Pero qué es la diabetes? Según la Organización Mundial de...

Read More

La educación intercultural: una materia pendiente

Posted by on Jun 14, 2017 in Actualidad, Cultura, Destacados | 0 comments

Desde finales de los 90, la inmigración en España ha supuesto un fenómeno con gran alcance demográfico y económico. En unas pocas décadas, España pasó de ser un país generador de emigración a ser un receptor de flujo migratorio. Fue con el restablecimiento de la democracia cuando la economía  española comenzó a mostrar un gran dinamismo, lo que explica el fuerte crecimiento de la inmigración. Así, desde el año 2000, España ha presentado una de las mayores tasas de inmigración anual del mundo hasta la explosión de la burbuja inmobiliaria que nos llevó a la crisis en 2008. La situación de crecimiento inmigratorio provocó cambios en la estructura educacional por la necesidad de integración en el sistema educativo de los descendientes de todas las familias que se mudaron al país. «Mi madre llevaba aquí ocho años cuando llegué yo». Así...

Read More