Los niños youtubers que triunfan en la red
No es novedad que YouTube se ha convertido en un medio de comunicación que arrasa en todo el mundo. El canal líder en reproducción de vídeos ha puesto al alcance de cualquier persona convertirse en un fenómeno mediático a través de la publicación de vídeos en sus canales. Y cuando hablamos de cualquier persona, hablamos también de los niños. Son los llamados «niños youtubers», un fenómeno que llega con fuerza a España en el que los infantes conquistan al público infantil que se ha mudado de la televisión a Internet. El pasado 6 de diciembre, el canal infantil Juguetes Maryver en YouTube alcanzaba los 100.000 suscriptores. Un canal que comenzó en 2010 como soporte a una tienda online de juguetes –con demostraciones de cómo se utilizaban- y que seis años después se ha convertido en uno de los canales...
Read MoreCuando la violencia mancha el deporte
Pasión, ilusión y ansias de un futuro profesional prometedor es lo que lleva a los más jóvenes a afiliarse a equipos deportivos. Sin embargo el deporte base también tiene una cara oscura que dificulta su proceso de aprendizaje. Esta parte negativa es la violencia que está presente en todos los niveles del deporte tanto profesional como a niveles inferiores. En la temporada 2014/2015 hubo 1314 denuncias de clubes profesionales, un claro reflejo de lo que se viene arrastrando desde las categorías más inferiores del deporte. Pero, ¿somos conscientes del alcance de este tipo de actitudes en este mundo? Los pequeños se aficionan a un deporte con el único deseo de disfrutar de él pero tienen que lidiar desde el principio con una presión que les condicionará en su futuro profesional, la mayor parte de la presión que viven los...
Read MoreUna visión hacia el pasado del matadero
El Matadero y mercado de ganado Arganzuela comenzó siendo un conjunto de 48 edificios dedicados a realizar funciones de matadero industrial y mercado de ganado en la ciudad de Madrid durante las décadas centrales del Siglo XX. Daba trabajo a muchísima gente que incluso venía de fuera de Madrid para ganarse la vida. Al ser un barrio cercano al Manzanares se decía que era una zona “barriobajera”. Obviamente, su nombre rinde honor a lo que fue antaño -como hemos mencionado-. Uno de los elementos típicos de la gastronomía de Madrid nació precisamente alrededor del Matadero porque las familias que vivían en los barrios bajos era gente con pocos recursos económicos y lo que hacían era comer los despojos que eran más baratos que la carne buena. Comían callos, gallinejas, entresijos, riñones… que son platos que poco a poco se...
Read MoreDescubriendo el éxito de Juegaterapia
Juegaterapia es una fundación que tiene como fin intentar amenizar la quimioterapia de los niños enfermos con cáncer. Esto lo consiguen a través de donaciones de videoconsolas y juegos que hacen que la estancia de estos pequeños en los días, semanas o incluso meses de hospital se hagan más llevaderos. Empezaron con estos regalos solidarios hace 5 años, pero en este tiempo han conseguido mucho más. Se propusieron abrir jardines de juegos en los hospitales para los niños pudieran entretenerse, ya que no pueden hacerlo en el exterior, que son ya una realidad. Numerosos medios de comunicación se han hecho eco de sus proyectos y famosos del mundo del fútbol, el cine o la música se han implicado con ellos, llegando a convertir sus campañas en ‘trending topic’ en las redes sociales. Poco a poco Juegaterapia va cambiando la vida de cientos...
Read MoreLa televisión ataca la inocencia de los niños en busca de audiencia
Las grandes cadenas de televisión, en su insaciable necesidad de obtener mejores datos de audiencia, violan los horarios de protección infantil, además de los de refuerzo. Programas como´”Sálvame”, “Adán y Eva” o “Dos Hombres y Medio”, provocan una influencia negativa, lo que afecta gravemente al desarrollo de los menores. Sin embargo, estos programas continúan emitiendo y no parece que las infracciones estén siendo castigadas por las autoridades competentes. Actualmente nos encontramos inmersos en una época en la que los contenidos televisivos tienen como fin superarse en audiencia cada día más, apostando por el sensacionalismo, la violencia, los contenidos sexuales o de cualquier otro tipo que llamen la atención del espectador. En este sentido, por supuesto, no se está teniendo en cuenta la ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual, en la que en su artículo...
Read More