Alex y Abril: de Australia a New York pasando por la complu
Buenos días, buenas tardes o buenas noches, depende cuando nos estéis leyendo. Nos hemos apoderado de Variación XXI para contaros un poco más sobre nosotros. Nos vamos a presentar para que nos conozcáis y pongáis cara a las personas que están detrás de cada reportaje. Alex Perea Soy un estudiante de cuarto de Periodismo y busco enfocar mi carrera en communication and PR. Desde pequeño me ha gustado comunicar y las relaciones sociales, además de mi pasión por la música. Actualmente busco enfocar mi carrera a este sector, la industria musical. Soy una persona proactiva y con facilidad de trabajo en equipo. Lejos del ámbito profesional, en mi tiempo libre igual estoy haciendo fotos, o igual me pillas en la ruta de tapas de un pueblo perdido. Este verano tuve la oportunidad de irme a Nueva York a...
Read MorePánicos mediáticos: cuando el miedo se convierte en noticia
Para la creación de un pánico mediático solo se necesita: un medio de la industria cultural, un público pasivo y un relato que se tome al pie de la letra. Novelas, películas, cómics, música, videojuegos… Cuando se produce una acción violenta los medios buscan qué tipo de consumo cultural estaba realizando el perpetrador.
Read MoreHay más guerras: el Estado fallido de Burkina Faso
Violencia interétnica, conflictos armados , pobreza , desigualdades, inseguridad alimentaria, cambio medioambiental. Ese es el día a día de los ciudadanos en Burkina Faso , un país situado en el Sahel que cuenta con 1,4 millones de habitantes exiliados que abandonan el país en busca de una vida mejor y una oportunidad que le permita olvidar un pasado que ha Arrasado su vida y sus raíces.
Read MoreLas prácticas universitarias como método de esclavitud del siglo XXI
En un mercado laboral competitivo, los jóvenes buscan diferenciarse del resto mejorando sus capacidades y aceptando prácticas en empresas, lo que los convierte en los conocidos becarios. Sin embargo, son muchos los testimonios que denuncian condiciones abusivas en sus prácticas universitarias, situaciones que podrían considerarse incluso una forma de explotación del siglo XXI y que algunos sindicatos quieren controlar con un Estatuto del Becario.
Read MoreEl auge del ‘true crime’ en el audiovisual y en las redes sociales
El crecimiento del género periodístico ‘true crime’ o crónica negra en nuestro país es imparable y se puede observar fácilmente cada vez que accedemos a una plataforma de cine o televisión a la carta
Read More