Pages Navigation Menu

periodismo universitario en internet

La tauromaquia esquiva la estocada

Posted by on Feb 11, 2017 in Cultura, Destacados | 3 comments

La de los toros es una de las tradiciones más antiguas de cuantas existen en España. De hecho, la primera corrida documentada se celebró en 1124 en un pueblo de Palencia. Una lidia que estaba basada en festejos populares que poco a poco se fueron extendiendo a lo largo de la geografía española y sus países limítrofes, hasta evolucionar al concepto que tenemos hoy en día de la tauromaquia y que surgiría en el siglo XVIII. Las corridas de toros se extendieron también en Latinoamérica en países como México, Perú, Colombia, y Ecuador. En México por ejemplo, la tauromaquia llegó de la mano de los conquistadores, y se ha instaurado como actividad de ocio pese a que fue prohibida en dos ocasiones. La Monumental, en Ciudad de México, tiene capacidad para 45.000 personas en sus tendidos y es el...

Read More

El cambio llega al Ayuntamiento de El Escorial

Posted by on Apr 19, 2016 in Actualidad, Destacados | 0 comments

Ahora El Escorial y C´s cambian el panorama político del municipio. El 24 de mayo del 2015 se celebraron las elecciones Autonómicas y Municipales, fue una fecha especial para las nuevas  fuerzas políticas que buscaban el cambio. El resultado de estas elecciones significó que partidos emergentes como Ahora Madrid, con Manuela Carmena a la cabeza o En Común Podem con Ada Colau, llegaran a las alcaldías de las principales ciudades españolas. Pero el cambio también llegó a nivel municipal, en ayuntamientos como el de El Escorial, donde partidos como Ahora el Escorial o Ciudadanos ocupan nuevos escaños y rompe con la tradición política del Partido Popular. Influencia del movimiento 15-M en el cambio político Se cumplen cinco años desde que una multitud de jóvenes tomara la céntrica Puerta del Sol y reclamara otra forma de hacer política. Sin entrar en...

Read More

¿Cuándo nos vamos a casa?

Posted by on Dec 18, 2015 in Destacados, Solidaridad | 1 comment

El camino de los refugiados es una vía de obstáculos constante. También lo es de contraste cultural, odio irracional, miedo, presencia de mafias, factores geográficos a tener en cuenta, tedio y pesadumbre que se convierte en fortaleza ante la visión de un lugar a donde ir. El objetivo principal de los refugiados sirios es llegar al norte de Europa a países como Alemania, Suecia o Noruega. El resto, en la mayoría de los casos, son solo ciudades-puente que atravesar en la larga osadía.

Read More

Adoctrinamiento y cultura: las dos caras de la asignatura de religión

Posted by on Dec 8, 2015 in Actualidad, Destacados | 0 comments

Nos encontramos a menos de un mes de las elecciones y la religión en España, siempre ha sido un tema de debate entre los principales partidos políticos. El PSOE propone esta vez expulsar definitivamente la asignatura de religión del horario lectivo de los colegios públicos, concertados y privados. El objetivo del actual líder socialista, Pedro Sánchez, es «promover una escuela pública laica» donde no quepan las enseñanzas confesionales. Si el PSOE lleva a la práctica su promesa, la religión dejará de darse en las aulas españolas. ¿cómo está planteada la asignatura de religión actualmente?, ¿qué opinan los ciudadanos? ¿Supondría esta medida un antes y un después para España? Partiendo de la propuesta del secretario general del PSOE, ha asegurado que medidas como suprimir la religión del currículum escolar o revisar el Concordato con la Santa Sede «no van en...

Read More

Afganistán, territorio hostil para periodistas

Posted by on May 20, 2015 in Destacados, Prensa & Periodismo | 7 comments

El número periodistas fallecidos en Afganistán alcanzó un total de ocho víctimas en 2014, de acuerdo con la Organización no gubernamental afgana de defensa de la prensa NAI. Así lo ha explicado el director de la organización, Sediqualá Tawhidi, durante una rueda de prensa en la que ha insistido en que estos profesionales  murieron como consecuencia de atentados bombas y ataques de grupos terroristas radicales. Tawhidi ha asegurado que la violencia contra los periodistas y los medios de comunicación en Afganistán ha aumentado un 64 por ciento en 2014, respecto al año anterior, de acuerdo con las conclusiones que pueden sacarse del informe presentado. Afganistán se ha convertido en un cementerio para los informadores, desde que estalló el conflicto armado contra Estados Unidos en 2001. La presencia de grupos terroristas radicales, en especial los talibanes, que han intentado hacerse...

Read More