Pages Navigation Menu

periodismo universitario en internet

Cómo influye la música en la publicidad

Posted by on Jan 16, 2016 in Destacados, Prensa & Periodismo | 45 comments

Los escuchas, los memorizas y los cantas a todas horas durante una semana. No, no es el tema nuevo de Taylor Swift, es un jingle. Una canción corta, y pegadiza, música pensada, producida y hecha para causar ese bucle repetitivo y hacer publicidad. Creemos que la publicidad es algo actual, de nuestro tiempo, que nació en los felices años 20, en la época dorada del consumismo. Pero no, empecemos por el principio. La publicidad viene de mucho antes a nuestra era y así lo demuestra el anuncio más antiguo de nuestra historia. Apareció nada más y nada menos que 3000 años antes de Cristo y se trata de un papiro encontrado en una de las ruinas de la ciudad egipcia de Tebas. En él, un comerciante denuncia la desaparición de uno de sus esclavos y ofrece la recompensa de una moneda...

Read More

Youtubers de moda y belleza, ¿un negocio?

Posted by on May 5, 2015 in Destacados, Tecnología | 32 comments

A día de hoy, Internet se ha convertido en una parte fundamental de nuestras vidas y va en aumento. Facebook, Twitter o Youtube son tres de los grandes fenómenos en la red, y para muchos una nueva forma de ganar dinero. Nos centramos en las youtubers de moda y belleza, chicas que muestran su pasión por este sector a través de vídeos con consejos, trucos o nuevas adquisiciones. Esta forma de vida no es un negocio únicamente para ellas, sino también para Google y empresas del sector que ponen el punto de mira en estas chicas para una publicidad más eficaz, natural, directa, y sobre todo, económica. ¿Qué hay detrás de estos canales? ¿Realmente se puede vivir de Youtube? ¿Les compensa a las empresas? No cabe duda, el mundo avanza a una velocidad trepidante. Este hecho es mucho más...

Read More

La televisión ataca la inocencia de los niños en busca de audiencia

Posted by on Feb 5, 2015 in Actualidad, Destacados | 2 comments

Las grandes cadenas de televisión, en su insaciable necesidad de obtener mejores datos de audiencia, violan los horarios de protección infantil, además de los de refuerzo. Programas como´”Sálvame”, “Adán y Eva” o “Dos Hombres y Medio”, provocan una influencia negativa, lo que afecta gravemente al desarrollo de los menores. Sin embargo, estos programas continúan emitiendo y no parece que las infracciones estén siendo castigadas por las autoridades competentes. Actualmente nos encontramos inmersos en una época en la que los contenidos televisivos tienen como fin superarse en audiencia cada día más, apostando por el sensacionalismo, la violencia, los contenidos sexuales o de cualquier otro tipo que llamen la atención del espectador. En este sentido, por supuesto, no se está teniendo en cuenta la ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual, en la que en su artículo...

Read More