Pages Navigation Menu

periodismo universitario en internet

El cáncer: ¿falta de prevención o de información?

Posted by on Apr 17, 2018 in Actualidad, Destacados | 0 comments

El diagnóstico de un cáncer provoca una alteración en la calidad de vida de una persona. El cáncer ha llegado a ocupar un lugar dramáticamente notable en nuestro día a día. Entendido como tal, hace referencia al conjunto de enfermedades producidas por la expansión descontrolada de células anormales por el organismo. La división de estas células y su posterior dispersión pueden tener como resultado la aparición de un tumor, los cuales si son malignos son cancerosos. Identificar las células malignas y encontrar métodos contra ellas es vital. Los factores externos e internos que afectan en el desarrollo de la enfermedad, requieren una investigación concienzuda para controlarlo. Los últimos avances en el conocimiento de la biología molecular del cáncer, permiten determinar que es una enfermedad que se produce por acumulación de daños genéticos en células normales, pero el poder identificar...

Read More

Puro músculo en la red

Posted by on Jan 8, 2018 in Cultura, Destacados | 8 comments

Si hablamos de #Redes Sociales, todo el mundo ha estado inmerso en ellas, es un medio muy utilizado por todos siendo un gran impacto en la sociedad, porque han logrado transformar la forma de comunicarnos tanto a nivel personal, como profesional. Las redes sociales se han convertido en un medio de comunicación para el #fitness, ya que nuestra sociedad se informa a través de ellas, avisándonos en tiempo real de lo que sucede en el mundo y a nuestro alrededor. El interés por la ganancia de #músculo y la vida sana entre los jóvenes ha llevado a cabo la explotación de este tema en redes. Hoy en día quién no tiene Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, Youtube u otra red social. Son en estas famosas redes en las que nos enteramos de los estados de ánimos de todos nuestros amigos, familiares, conocidos, etc....

Read More

‘’No puedo, es que soy diabética’’

Posted by on Jun 16, 2017 in Actualidad, Área de Servicio, Destacados | 0 comments

Ningún padre está preparado para que le digan que su hijo tiene una enfermedad grave, y con tres años es lo último que se te pasa por la cabeza. ‘’El día del debut de mi hija -porque eso fue una de las cosas que aprendí ese día, que al momento en que se manifiesta se le llama “debut”-, el médico me dijo dos cosas que se me quedaron grabadas, aunque no las entendí entonces, sino mucho más tarde. La primera fue que esa enfermedad era para los padres, la segunda que habíamos tenido suerte. Ambas me dejaron perpleja, pero en ambas tenía razón’’. Nos cuenta Teresa-nombre ficticio para proteger su identidad-, madre de una niña diabética. La diabetes infantil es la segunda enfermedad crónica más común en la infancia. ¿Pero qué es la diabetes? Según la Organización Mundial de...

Read More

Batalla contra el aceite de palma

Posted by on May 26, 2017 in Actualidad, Destacados | 0 comments

La polémica con aceite de palma se encuentra ahora mismo servida, siendo una de las noticias sobre salud más llamativas de los últimos años. Desde el comunicado que lanzó la Autoridad Europea para la Seguridad de los Alimentos en mayo del 2016, el aceite de palma ha sido el producto más que controvertido con el que nos hemos topado en nuestra alimentación cotidiana actualmente. El aceite de palma es un producto usado como biocombustible y mayormente en la alimentación como estabilizante, conservante. Aporta sabor, untuosidad, da un punto crujiente, y es más manejable que otros tipos de aceites por su versatilidad. Es el aceite más usado en todo el mundo, subiendo su producción en 2015 hasta las 61,1 millones de toneladas. Sus mayores consumidores se encuentran en China, India, Indonesia y la Unión Europea, llegando ésta última a comprar...

Read More

¿Impuesto saludable?

Posted by on Jan 12, 2017 in Actualidad, Destacados | 8 comments

Han pasado ya tres meses desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) propuso a los Gobiernos de diferentes países tasar las bebidas azucaradas. El Gobierno de España hace un mes que anunció que se sumaba a esta medida propuesta por la OMS. Sin embargo, las empresas productoras de bebidas carbonatadas, se han echado encima de este gravamen tachándolo de “injusto” como lo ha definido La Asociación de Bebidas Refrescantes (ANFABRA). El motivo de todo esto es reducir la cantidad de azúcar que consumimos y sobre todo, el azúcar añadido que llevan, por ejemplo, los refrescos carbonatados, porque como veremos producen diabetes, obesidad y enfermedades cardiovasculares, entre otras. La autorregulación siguiendo los consejos de la OMS parece no funcionar entre los consumidores, por eso se está apostando por atacar a los bolsillos de la gente como medida para...

Read More