VariaciónXXI: el punto de vista de la actualidad más universitario | EG09
Bienvenidos a VariaciónXXI, en el grupo EG09 hemos optado por dos reportajes de pura actualidad: el COVID-19 y las mascarillas y el complicado mercado laboral que espera a los estudiantes de periodismo al graduarse. Desde aquí hemos querido aportar un punto de vista diferente, el punto de vista de los jóvenes.
Read MoreFuga de atletas: el deporte español en Estados Unidos
Las universidades españolas no facilitan compaginar los estudios con el deporte de alto rendimiento Muchos atletas optan por becas deportivas en Estados Unidos como hizo el golfista vasco Jon Rahm En los últimos años, se ha incrementado el número de deportistas que van a cursar sus estudios universitarios en Estados Unidos porque España ofrece muy pocas becas deportivas y no solo eso, tampoco facilita la compaginación del deportista de alto rendimiento con sus estudios académicos. ¿Qué hacen? Dirigen su mirada a Estados Unidos. Según el 2022 Academic Ranking of World Universities, 39 universidades estadounidenses se colocan entre las 100 mejores del listado: convirtiéndose en uno de los sistemas educativos más prestigiosos del mundo, en el cual el deporte tiene un gran peso. Es el segundo país con mayor número de instituciones de educación superior, después de la India. El...
Read MoreSalud mental y los jóvenes
En una época en la que la interconexión y la globalización de contenidos y conocimientos nos permiten un acceso a información ilimitada resulta atrevido poner a prueba el conocimiento de los jóvenes sobre salud mental y trastornos psicológicos. La juventud -entendiendo este término como a los comprendidos entre los 18 y 25 años- es una hipotética gran conocedora de los diferentes síntomas que engloban los trastornos
Read MoreEspaña pasa hambre
Han pasado casi dos años desde que el pasado 11 de marzo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara oficialmente como pandemia la expansión de la COVID-19, un virus que afecta a todas las personas sin importar su género, su edad o su condición social. Esta crisis sanitaria trajo consigo una profunda crisis económica y social que ocasionó que se produjera un antes y un después en la vida de muchas familias en nuestro país. A lo largo del confinamiento domiciliario impuesto en los meses posteriores al estallido de la pandemia, muchos centros de ayuda social se convirtieron en el único modo de supervivencia de muchos de los ciudadanos ante la falta de recursos, especialmente en la Comunidad de Madrid.
Read MoreCon carrera y sin trabajo: la precariedad laboral entre los jóvenes españoles
Tras la crisis financiera que tuvo lugar en nuestro país en 2008, la búsqueda de trabajo en España se volvió una causa sin fin. Después de 5 años parecía que la economía había comenzado a recuperarse, y la oferta laboral por fin ofrecía cifras favorables. Sin embargo, la llegada de la pandemia ha supuesto otro grave parón en el flujo de empleo español.
Read More