Pages Navigation Menu

periodismo universitario en internet

Nude Project: Genios de la Moda o Genios del Marketing

Tienda de Nude Project en Madrid, se pueden observar camisetas y sudaderas en un entorno luminoso y minimalista.

Tienda de Nude Project en Madrid | Jaime Tejera

  • Las estrategias de marketing que han llevado a la marca a triunfar entre la Generación Z

  • Un futuro incierto tras superar sus propios récords en ventas. ¿Hasta dónde puede la marca catalana?

 

En los últimos años, España ha sido testigo de un fenómeno notable: el auge de las marcas emergentes. Con un mercado cada vez más saturado, los consumidores buscan algo más que una simple prenda de ropa. Buscan la exclusividad y el sentido de pertenencia, una declaración de intenciones de la búsqueda en ser “diferentes”, en una sociedad cada vez más globalizada.

Esta tendencia ascendente ha permitido a numerosas marcas emergentes españolas posicionarse en el foco de los consumidores, concretamente el de los jóvenes, que abandonan cada vez más las marcas más conocidas como pueden ser Pompeii o Blue Banana  y consumen única y exclusivamente las marcas juveniles de éxito del panorama español.

En este reportaje, se expondrá a la principal marca emergente española en estos momentos: Nude Project. Analizaremos las diferentes estrategias de marketing que siguen, las ventas, el producto y su calidad y el impacto que tiene sobre todo en los jóvenes.

 

 

Un comienzo fulgurante

Nude Project fue creada por Bruno Casanovas y Alex Benlloch en 2019, la marca catalana se sitúa como la líder del segmento streetwear en nuestro país y en Europa. Hablando de datos, en su primera colección la empresa facturó 600.000 euros, mediante un método bastante innovador para el año en el que se realizaba. La idea de Alex y Bruno fue hacer un macro sorteo de 300.00 euros en experiencias, camisetas y sudaderas cuyos requisitos eran: seguir la cuenta corporativa en Instagram, hacer una captura de pantalla de una “ruleta de la suerte” de la marca y subirla a instagram stories, y por último, añadir tu email a la página web. Este último requisito fue fundamental para el crecimiento futuro de la marca, ya que en tan solo 24 horas, consiguieron que más de 500.000 participantes recibieran semanalmente la newsletter con las novedades o nuevas colecciones. Además, después de dejar pasar un tiempo por los usuarios que dejaron de seguir a la marca por los resultados del sorteo, haciendo balance, ganaron 100.000 seguidores en la cuenta de Instagram, un hito de marketing al alcance de muy pocos.

Bruno Casanovas y Alex Benlloch vistiendo Nude Project y sonriendo, Alex rodea con su brazo a su socio Bruno.

Bruno Casanovas y Alex Benlloch vistiendo Nude Project y sonriendo | Nude Project

Al año siguiente, sus ingresos aumentaron a 2.5 millones de euros. Esto llevó a la marca a cerrar el año 2022 con la cifra de 11.5 millones. El año pasado, esa facturación aumentó un 130%, llegando a los 26 millones de euros.

Según explicaron los dueños de la marca, esto se ha conseguido gracias a tres factores: el aumento de categorias de producto, el crecimiento en retail y el aumento de ventas en eComerce. Bruno y Alex mencionan también que han vendido más de 400.000 artículos desde su web, su canal online representa más de un 62% de las ventas totales, por otro lado, España sigue siendo su principal mercado, representando el 60%.

 

Una conexión auténtica o una moda temporal

La emergente marca está siendo un escaparate de moda en el público juvenil. Una de las claves del éxito de la marca es la capacidad para conectar con la gente a través de estrategias de marketing creativas que tratan de resumir los valores y aspiraciones de la marca. Desde sus inicios, Nude Project se ha centrado en expandirse a través de redes sociales como Instagram, TikTok y YouTube, donde los jóvenes buscan inspiración y nuevas tendencias.

 

Seguidores actuales de la marca Nude Project en Instagram, 741 publicaciones, 1 millón de seguidores y 4408 seguidos

Seguidores actuales de la marca Nude Project en Instagram | Instagram

 

Además de las redes sociales, Nude Project apuesta por un podcast donde invitan a celebridades y personalidades de interés para el público joven y adulto. Por los micrófonos de la marca han pasado figuras como Quevedo, Ilia Topuria o Andrés Iniesta. Con estos contenidos  la marca logra una conexión genuina con gente de interés impulsando así el nombre de Nude Project. Además de promocionar la marca haciendo que estos personajes con prestigio vistan sus prendas, logran de esta manera ser una fuente cultural para el público joven.

En relación a sus prendas y su estilo, son productos que se adapta a las microtendencias y tendencias que crean los influencers en redes sociales, pongamos un ejemplo: Si mañana Rihanna popularizara de nuevo los pantalones campana en redes sociales, Nude Project sin duda sería de las primeras marcas del mercado en lanzar los suyos propios, aprovechan la tendencia temporal de un tipo de prenda, la explotan y cuando acaba la tendencia, la retiran. Por lo tanto, no podemos hablar en ningún caso de una marca con estilo propio o una estética fija que busque mantenerse en el tiempo sin importar las modas de la sociedad.

 

 

El producto se muda a China

La exitosa marca en un principio producía en Portugal, un país reconocido en el sector textil por dotar de una buena calidad de fabricación por sus medios y personal, sobre todo en el sector del algodón. Aunque esto sigue siendo una etiqueta fija dentro del mundo de la moda, dando prestigio al país, es cierto que en los últimos años, en especial a partir de la pandemia, los fabricantes portugueses han aumentado la competencia entre ellos, viéndose forzados a bajar precios y por tanto calidades, actualmente producir en Portugal no quiere decir que algo sea de buena calidad, más bien depende de lo que quiera invertir la marca. 

 

Empresa textil en Portugal | Enrique Ortega

 

Volviendo a la producción de Nude, se ha trasladado a Turquía y China para producir, países con mucho menos reconocimiento positivo en este sentido. Es por este motivo por el que la marca ya no saca pecho de donde produce cuando en un inicio sí lo hacía. Además, la transparencia en la que los dueños hacen hincapié, la podemos encontrar en sus ingresos o seguidores pero no la encontramos en este tema. Los detalles de composición de las prendas aparecen en un desplegable al entrar en cada producto. La mayoría de ellos están clasificados de la misma manera, productos “100% algodón” e indican los GSM (Gramos por metro cuadrado), los cuales son muy elevados, queriendo demostrar que es un producto de calidad. Esto en realidad puede servir como camuflaje para un público que no está tan al día de estos aspectos, pero cualquier persona interesada o profesional del sector sabe que no se pueden utilizar los GSM como medidor de calidad, ya que este peso puede ser aumentado mezclando materiales orgánicos como el algodón con sintéticos como el poliéster o el elastano.

 

Futuro de la marca

Bruno Casanovas afirmaba en el podcast de la marca: “Tenemos un público que anda buscando algo fresco en una marca, a la gente le quema que el mensaje de la marca sea siempre vender, vender y vender. Ahora buscan saber quién está detrás de la marca, buscan transparencia, algo más innovador que no fuese tan solo el producto”. Los fundadores exponen que siempre hay que reinventarse y que su objetivo es hacer algo más versátil, productos 360, que cubran todas las necesidades de los consumidores y con los que se sientan cada vez más identificados.

“Tenemos un público que anda buscando algo fresco en una marca, a la gente le quema que el mensaje de la marca sea siempre vender, vender y vender. Ahora buscan saber quién está detrás de la marca, buscan transparencia, algo más innovador que no fuese tan solo el producto”.

 

Concluyendo este reportaje en el que hemos podido conocer más sobre Nude Project, dejamos al lector sacar sus propias conclusiones de la marca: ¿Es suficiente con crear tendencias y hacer que la marca esté de moda, o es también necesario ir más allá? ¿Deben las marcas ayudar a combatir el consumismo extremo aunque a veces perjudiquen su propio negocio? ¿Qué aspectos influyen en tu decisión cuando compras una prenda de ropa?

Esta claro que gran parte del éxito de una marca nace de crear una comunidad que valora lo que representa y apoya los estándares de la misma, incluso podemos decir que otra parte del éxito pueden ser los famosos que la visten o la cantidad de tendencias a las que se sume la marca para vender sus productos. Sin embargo, si una marca emergente no quiere ser tan efímera como sus productos, debe tener cuidado en no emborracharse de éxito al principio y seguir una línea progresiva, en la que se permitan fallar o no estar tan de moda en algunas etapas. Marcas como Levis, Loewe o Louis Vuitton llevan manteniendo su filosofía desde su creación, y aunque hayan tenido altibajos siguen siendo referentes en la actualidad. Es más, es cuando estas marcas han intentado “modernizarse” o “estar de moda” cuando peores resultados han conseguido.  

One Comment

  1. Muy buen reportaje sobre una historia inspiradora, especialmente para aquellos que tienen en mente lanzarse en un futuro próximo al mundo del emprendimiento.

Leave a Reply to Esteban Trujillo / Pablo José Murillo Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *