Un legado para la eternidad
Diego Armando Maradona ha sido una de las figuras más relevantes, no solo a nivel deportivo, sino en el panorama mundial, que ha dejado multitud de imágenes para la historia. Sus jugadas, sus regates, su gol ante Inglaterra en 1986, sus errores, su vida personal…
Read MoreMadres independientes
Una madre. Un bebé. Una familia. Pero, ¿Dónde está la figura paterna? El modelo de familia tradicional sigue siendo lo convencional en nuestra sociedad. Sin embargo, muchas mujeres tuvieron que luchar ellas solas por sacar adelante a sus hijos.
Read MoreEl entrenamiento online: un nuevo modelo de negocio
Durante el confinamiento surgieron nuevos modelos de negocio. El teletrabajo en España aumentó del 5% al 34%, más de la mitad de las empresas tuvieron que modificar su modelo laboral. Al no poder salir de casa, las personas descubrieron nuevas necesidades. Algunos supieron aprovecharlo y reaccionaron para satisfacer al cliente potencial.
Read MoreLos olvidados de la suspensión de la NBA
Al igual que en el resto de las competiciones deportivas de todo el mundo, la pandemia mundial provocada por el coronavirus iba a impactar de lleno a principios de marzo en la NBA, concretamente el día 12 tras darse a conocer el primer positivo de la enfermedad en la liga…
Read MoreLa caída de los regímenes socialistas de Europa del Este. Revoluciones de 1989, el año en que cambio Europa (y 7)
Han pasado tres décadas desde el último cambio radical político y social en Europa. La caída de los regímenes socialistas de Europa del Este en 1989, al que tuve oportunidad de asistir como periodista, tambaleó las estructuras y dinámicas económicas y políticas de la Vieja Europa en un movimiento cuyas consecuencias se hacen sentir todavía hoy.
Read MoreRumanía, la revolución con sangre entra. Revoluciones de 1989, el año en que cambió Europa (6)
El fin del sistema de economía planificada socialista en Rumanía estuvo teñido de sangre, con más de mil muertos según algunas fuentes, incluido el dictador Ceacescu y su esposa. Las Revoluciones de 1989 se convirtieron aquí en una revolución al estilo clásico, con la toma de los medios de comunicación y la defenestración del dictador.
Read MoreVarsovia, Sofía y Belgrado, fuera de foco. Revoluciones de 1989, el año en que cambió Europa (5)
Noviembre del 89 llegaba su fin con un triunfo más de la democratización europea en la Revolución de Terciopelo checa. Casi nadie se acordaba de Polonia, ya que parecía un proceso híbrido. Las elecciones del 4 de junio, casi democráticas, en un país de la órbita socialista fueron un rotundo éxito para Lech Walesa y Solidaridad, pero todavía tendrían que atravesar algunas dificultades impuestas por el viejo régimen detentando el poder.
Read MorePraga, la Revolución de Terciopelo. Revoluciones de 1989, el año en que cambió Europa (4)
Checoslovaquia era el siguiente país de Europa oriental, después de Hungría, en la línea de salida para la transformación democrática. Un partido comunista que gobernaba el país con férrea mano no dejaba de parecer un obstáculo insalvable. A pesar de ello, su transición se llamó revoluce sametova, Revolución de Terciopelo, en palabras de la activista Rita Klimová que quedaron grabadas en la conciencia colectiva europea.
Read MoreBerlín era una fiesta. Revoluciones de 1989, el año en que cambió Europa (3)
El acontecimiento que sirve de referencia al proceso de transformación de los países de Europa central y oriental a finales del siglo XX es sin duda la «Caída del Muro de Berlín». La imagen de la apertura de fronteras y el derribo del muro han quedado como el icono de la democratización europea oriental.
Read MoreCrónicas magyares. Revoluciones de 1989, el año en que cambió Europa (2)
Puede decirse que Hungría fue el país del área de influencia soviética que más rápidamente saltó a las portadas de los diarios de todo el mundo por sus movimientos aperturistas. Aunque Polonia se adelantó, técnicamente, con las elecciones del 4 de junio de 1989 en las que el sindicato Solidaridad obtuvo una holgada victoria, podemos decir que Hungría era un proceso anterior, con la aquiescencia de las potencias a ambos lados del Telón de Acero.
Read More