Hablar por las manos
«La lengua de signos es natural y se aprende de forma natural y por contacto» Gloria, aprendió lengua de signos de pequeña, y Mari Carmen, sorda desde los dos años, son amigas y profesoras del CSIM Cada país tiene su propia lengua de signos «Ellos tienen como un sexto sentido. Hay algo que les hace ser un poco diferentes. Si a las personas nos falta un sentido, desarrollamos otro mucho más», asegura Gloria Fernández al hablar de las personas sordas, aquellas que hablan con sus manos gracias a la lengua de signos, y en concreto de su compañera y amiga Mari Carmen González, que se quedó sorda a los dos años. Ambas son profesoras y comparten departamento y aulas en el Centro Superior de Idiomas Modernos de la Universidad Complutense de Madrid y en un encuentro con Variación XXI cuentan...
Read MoreLa 507, de profesión periodistas
Pretendemos la reflexión y el análisis en cada reportaje, ajenos al caos del periodismo en general y de internet en particular. Sabemos que lo que te interesa no está marcado por la actualidad del momento ni suscrito a la agenda de los grandes medios. Bajo esta premisa te recomendamos que nos leas con calma y sin prisas, que nos escribas y preguntes si así lo necesitas y, sobre todo, que saques tu propia conclusión de cada párrafo que publicamos para ti. Composición del grupo por orden alfabético: Blanca Diego Oliver: estudiante de periodismo en la facultad de ciencias de la información (UCM) con intención de dedicarme en un futuro a la expansión de las redes sociales. Colaboradora como personal de apoyo en la ONCE en mi tiempo libre. Claudia Escribano Luna: Mi predilección es el periodismo especializado en la redacción y gestión...
Read MoreSubiendo a los palacios y bajando a las cabañas
Nos adentramos en los barrios de Salamanca y Vallecas, dos zonas a primera vista opuestas «Las propinas, aunque no os lo creáis, son mayores en Vallecas», nos cuenta un taxista en la calle Serrano Los barrios de Salamanca y Vallecas, dos de los distritos más importantes de la ciudad de Madrid, se diferencian principalmente en el poder adquisitivo de sus habitantes, pero también tienen algunas cosas en común. Hemos visitado para nuestra página Variación XXI ambas zonas con el propósito de compararlas y comprobar el nivel social y económico de las dos. Dentro del barrio de Salamanca hemos estado en las zonas de Serrano, Velázquez, Goya y Gregorio Marañón; dentro del barrio de Villa de Vallecas, en Puente de Vallecas, Nueva Numancia y El Pozo. En el barrio de Salamanca Llegamos al barrio de Salamanca, a la calle de...
Read MoreUna década aprendiendo a hacer radio
Escucha Inforadio en directo en iVoox Inforadio, la emisora de la Universidad Complutense de Madrid, celebra este próximo año su décimo aniversario. Con motivo de dicha efeméride charlamos con su antiguo director, Miguel Ángel Ortiz Sobrino, y con su actual coordinadora, Silvia Tinajero. Ambos simbolizan e ilustran la historia y el funcionamiento de una radio pionera y vanguardista dentro del mundo universitario. Heredera de la antigua Radio Complutense, Inforadio es un proyecto que nace en 2009 en un escenario ilusionante pero con unas carencias técnicas que dificultaron las primeras andaduras. Después de dotar el espacio y renovar la mayor parte de una estructura tecnológica completamente obsoleta, se establecieron finalmente las nuevas bases de esta emisora digital. Una radio universitaria renovada, que apostaría por la inclusión de una amplia y variada parrilla -28 espacios en total-. Caracterizada además por...
Read MoreEl periodismo en el frente
El periodismo es una de las profesiones más interesantes y bonitas del mundo. Es una profesión basada fundamentalmente en la curiosidad y en la necesidad de contar cosas. Viajar por el mundo y narrar lo que sucede en él es una de las grandes ventajas que tiene. Pero en ocasiones, el periodismo se convierte en una profesión de riesgo.
Read More