Pages Navigation Menu

periodismo universitario en internet

Un lugar para disfrutar: el Mercado de Motores

Definitivamente ha llegado el buen tiempo a Madrid y lo ha hecho acompañado este fin de semana del Mercado de Motores, un evento que poco a poco está cogiendo fama entre los madrileños y que quiere situarse a la altura de otros grandes mercados europeos, como el de Camden en Londres o el Mercado de las Pulgas de París. Desde finales de 2013 se celebra el segundo fin de semana de cada mes en el Museo del Ferrocarril, situado en el Paseo de las Delicias. El buen ambiente, la gran variedad de actividades y los productos vintage y de segunda mano reinan cada vez que se celebra este evento, que además se ha ganado la buena crítica de medios como ABC, Vogue o la revista Woman, lo que ha provocado que la afluencia de público cada vez sea mayor. Sin duda se trata de un plan recomendable para todos los públicos.

Mercado de motores Madrid verano ambiente vendedores

Exterior del Mercado de Motores / Fotografía propia

Como bien nos cuenta Carlos Abellán Ruiz, director del Museo Nacional del Ferrocarril, el Mercado de Motores comienza a desarrollarse en un principio en la nave de motores, un espacio que antiguamente era utilizado para proporcionar energía al Metro de Madrid. Esta sala estaba compuesta por 3 motores y era capaz de crear su propia electricidad. De aquí surge el nombre del mercado, pero sin embargo esta temporada se ha trasladado al Museo del Ferrocarril por cuestiones de espacio. La gran cantidad de vendedores y consumidores ha provocado el cambio a otro espacio más cómodo para todos. Y qué mejor que el Museo del Ferrocarril, un lugar con encanto y con historia. Este espacio se divide en dos partes para los vendedores: en el interior de la estación nos encontramos a los profesionales y en el exterior a los particulares. Además en el exterior también se han habilitado zonas infantiles, zona Dj (donde tomar un refresco o cocktail) y otras zonas exteriores donde comer tranquilamente una buena hamburguesa o perrito caliente.

Mercado de motores Madrid verano ambiente vendedores

Mercado de Motores en el Museo del Ferrocarril / Fotografía propia

Empezando con el interior, es inevitable disfrutar de la imagen de los puestos mezclándose con trenes históricos. Sin duda es algo peculiar y que le da un aire diferente a cualquier otro mercado. Prendas de ropa (tanto nueva como vintage), pajaritas, bicicletas, motos, bombillas, libros… Dentro de la instalación encontramos de todo y a cada paso que damos nos sorprende un nuevo puesto con cosas que no vemos habitualmente en los mercados tradicionales. En el exterior, principalmente encontraremos puestos de ropa. Sin embargo, los particulares que se acercan al mercado a vender cosas de segunda mano pueden sorprendernos con auténticos tesoros de antiguos, y lo mejor es que podemos encontrarlos a un precio relativamente barato a lo que podemos ver en otros sitios. El único requisito que se les pide a estos particulares es que todo lo que traigan sea de segunda mano. El buen tiempo y la buena acogida que tiene el evento sin duda atrae cada vez a más vendedores en cada edición.

Mercado de motores Madrid verano ambiente vendedores

Bombillas en Mercado de Motores / Fotografía propia

Tras haber pasado un buen rato disfrutando de los puestecitos se hace imprescindible refrescarse en la gran terraza que ha montado la organización, en la que además podemos disfrutar de música en directo, lo que le da un ambiente mucho más festivo al evento. En esta terraza podemos disfrutar de refrescos, cervezas y una amplia gama de cocktails (desde mojitos hasta gin tonics). Además, si nos entra el hambre se sirven bocadillos (de tortilla, jamón…), pinchos, paella o perritos calientes, por lo que ya tenemos excusa para quedarnos todo el día. Como atracción, este fin de semana se estrenó la temporada del famoso tren de la fresa que hace el recorrido Madrid-Aranjuez, y que entra y sale entre aplausos de la gente que se encuentra en la terraza.

Por otro lado, en la terraza también podemos disfrutar de numerosos eventos. En la parte de la derecha, al salir del interior de la estación, nos encontramos con la zona infantil, en la que podemos disfrutar de tomar un helado así como de coger el pequeño tren que recorre un circuito de unos 240 metros con pasos a nivel y varias estaciones. Además, si se quiere dejar a los niños disfrutar un rato solos existen talleres para montar un mini-tren, hacer papiroflexia o plantar flores.

Lo mejor de este plan es que se puede realizar en familia, en pareja, con amigos o incluso solo. Esta temporada empezó el 14 de septiembre y desde entonces el segundo fin de semana de cada mes no ha faltado a su cita. Además, este mes de mayo se ha estrenado el horario de verano, por lo que el horario se amplía hasta las 11 de la noche el sábado y hasta las 10 el domingo. Así, recomendamos no se pierdan las próximas ediciones, que recordamos se celebrarán los próximos 7 y 8 de junio, y 12 y 13 de julio, cuando finalizará esta temporada tan exitosa. En agosto no habrá Mercado de Motores, pero en septiembre volverá con mucha más fuerza y con nuevas ideas. Se pueden seguir las novedades en su Twitter y Facebook.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *