De músicos a influencers: el nuevo rostro de la industria
Los nuevos creadores musicales enfrentan desafíos en una industria dominada por plataformas digitales y algoritmos. Este reportaje explora cómo buscan destacar, conectar con su público y construir carreras sostenibles en un entorno competitivo y lleno de oportunidades.
Read MoreLas estafas y el infierno post-pandemia de comprar entradas
María, fan de Taylor Swift desde hace años, estaba lista para vivir una noche inolvidable tras una década sin conciertos de la cantante en España. Sin embargo, al llegar su turno en el lector de entradas, todo se desmoronó.
Read MoreLa comercialización del Rap: mitos y realidades
El rap no se asemeja a lo que fue hace dos décadas, y que los artistas más famosos del género rapean sobre diferentes temáticas, sin reivindicar la lucha social contra situaciones de vulnerabilidad.
Read MoreLos jóvenes y la lectura, desde TikTok a las librerías
Si piensas que los jóvenes y los libros son una pareja en crisis, ¡te equivocas! El último ‘Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros 2024’ del Ministerio de Cultura nos deja una gran sorpresa el segmento más lector de España son los chicos y chicas de entre 14 y 24 años. Su relación con la literatura va mucho más allá de los programas escolares y las lecturas obligatorias.
Read More200 años al compás del oro rojo canario
El Gobierno de Canarias y el Cabildo de Gran Canaria han inaugurado una exposición en Madrid para celebrar los 200 años de la llegada cochinilla en las Islas Canarias. La exposición que se puede visitar hasta el 8 de diciembre en la Real Fábrica de Tapices, que recalca la importancia de este insecto, especialmente en Ingenio, un municipio de Gran Canaria donde se cultiva. Además de su uso en la industria textil para teñir telas, la cochinilla también se utiliza en productos como la cerveza que aún están por salir al mercado.
Read MoreEl Tarot como estilo artístico
Internet está lleno de artículos que aseguran conocer el verdadereo origen de las cartas del Tarot, y lo cierto es que alguno lo tiene. Este mundo comienza como una practica artística de dibujo y grabado, luego pasa a ser el juego de cartas de moda entre los ilustrados, y termina siendo, desde el siglo XIX hasta ahora, una baraja de naipes que se utiliza con fines de adivinación, asociados con el ocultismo y el esoterismo.
Read MoreGuía Michelín: el sello de excelencia que define la alta cocina
La gala de la Guía Michelin 2025 ha vuelto a iluminar el panorama gastronómico con su selección de estrellas. Los premios de gastronomía han arrancado con una alusión a la DANA y a los afectados por el desastre.
La incorporación de nueve Estrellas Verdes recuerda el compromiso del sector con la sostenibilidad.
Joaquín San Juan: “En un escenario vale el que vale”. Un vistazo al flamenco en la actualidad
El 2,2% de la población española práctica flamenco. Esto afirma el Ministerio de Cultura español. Para ser un país en el que cada tienda de souvenirs exhibe un traje de bailaora, la cifra parece casi baja.
Read MoreEmilia Pardo Bazán, una pionera en tiempos de obstáculos
El Ateneo sigue siendo un espacio de encuentro para quienes buscan conocimiento, inspiración y debate.
Read MoreResidencia o piso compartido, el dilema universitario
En Madrid, los estudiantes deben elegir entre colegios mayores, residencias y pisos compartidos. Los colegios mayores ofrecen una experiencia comunitaria y apoyo académico, pero a un alto costo. Las residencias son más económicas y flexibles, con servicios básicos. Los pisos compartidos brindan mayor independencia, pero requieren más responsabilidad. Cada opción tiene ventajas y desafíos que afectan la vida social, académica y personal de los estudiantes.
Read More