Most Recent Articles
Resistencia analógica
Toda disciplina tiene sus maestros: Pitágoras en Matemáticas; en Filosofía, Platón; Marie Curie en Química y Física y James Clerk Maxwell en Fotografía. Corría el año 1861 cuando Maxwell se encontraba experimentando en su teoría del cromatismo y la visión, con el objetivo de demostrar la posibilidad de realizar fotografías a color. Decidió entonces dar un paso más y pedir ayuda para desarrollar un juego mental a Thomas Sutton, con quien mantenía una relación profesional. Dicho juego consistía en...
Read MoreUn viaje por el tiempo
Ya son 97 los años que han pasado desde el 17 de octubre de 1919. 97 años desde que los ciudadanos Madrileños de la época se montaron por primera vez en una línea de metro: La línea 1, llamada originalmente Norte-Sur. El primer trayecto bajo tierra de sus vidas entre Sol y Cuatro Caminos. Una primera vivencia, una primera sensación, un primer viaje, y la primera parte de una larga historia. Así comenzó la actualmente conocida como “estación fantasma de Chamberí”...
Read MorePiénsalo mejor, no es un juguete
En España se abandonan más de 100.000 perros al año, la cifra más alta de la Unión Europea. Las protectoras y centros de acogida denuncian esta situación e intentan concienciar a la sociedad de la responsabilidad que conlleva adquirir una mascota. Tener un animal de compañía supone dedicación y dinero. Por eso, una vez comienza el proceso de adopción, se siguen una serie de requisitos para que el perro y su nuevo dueño se adapten el uno al otro,...
Read MoreCuando eres joven y tienes Alzheimer
Ana María y Marimar se dieron cuenta de que algo no iba bien. Francisco Marañón, con 54 años, no recordaba lo que había hecho ayer o hace una semana. Sus series favoritas habían dejado de serlo, no recordaba apenas los títulos. Ni siquiera recordaba la playa de Peñíscola donde había estado el verano pasado con su mujer y su hija, y que tras ver en televisión, preguntó a su familia: «¿De qué conocéis esa playa?». Hoy, Francisco tiene 60...
Read MoreDopaje: historia a través de la prensa
Toda la información relacionada con el dopaje ha sido siempre una de las grandes bazas del periodismo deportivo pero también generalista. Se trata de noticias que interesan al público y por ello las informaciones sobre este tema circulan por una autovía muy cercana a la del sensacionalismo. A pesar de ello, el interés ha provocado la búsqueda de la especialización por parte de los periodistas y medios de comunicación, los cuales cada vez invierten más recursos en cubrir informaciones...
Read MoreSobreviviendo al país de las maravillas
En una sociedad en la que las oportunidades escasean y la desilusión queda castigada en las esquinas, la esperanza por salir adelante no desaparece. Al menos, en los escenarios de las salas de música de la escena madrileña. Da igual qué toquen, cómo lo toquen… Lo que realmente importa son las ganas de “triunfar” aunque el triunfo para cada sea relativo. Ser fieles a su esencia, a su meta, no permitir que el factor Constancia quede aparcado. Nadie dijo...
Read MoreNo hay tiritas para la capa de ozono
El aumento del uso de los automóviles en los años 60 provocó profundos cambios en las ciudades que ahora pasan factura. Los niveles de dióxido de nitrógeno en ciudades como Madrid provocan serios problemas en la salud de las personas. Las medidas para combatir las elevadas tasas de polución son escasas y son llevadas a cabo en momentos puntuales, cuando los niveles sobrepasan los límites legales. Hay que empezar a tomar medidas estructurales a largo plazo para acabar con este problema. Estas medidas son reducir al 50% el uso del coche privado, por ejemplo, ya que son los responsables del 80% de emisiones de dióxido de nitrógeno y del 60% de las emisiones de partículas.
Read MorePapel: renovarse o morir
El Mundo ha decidido renovar el concepto de suplemento dominical lanzando Papel, una revista con un espíritu transmedia nunca antes visto en España. En tiempos donde la muerte del papel es una profecía mil veces repetida, comenzar un dominical impreso puede parecer una locura. Pero el periodismo vive de eso, de ideas que, en un primer momento, parecían surrealistas hasta que alguien se lanzó a llevarlas a cabo. Papel es uno de esos proyectos que podría ser considerado como una...
Read MoreMúsica, con su permiso
Si uno camina por el rastro de Madrid un domingo cualquiera escucha, sin quererlo, música. Si decide esconderse en algún rincón del parque el Retiro cualquier día de la semana escuchará, sin quererlo, música. Incluso de forma inesperada, al doblar cualquier esquina, puede sorprendernos el grito de un saxofón vocalizando suaves melodías. Son los músicos de la calle. Mujeres y hombres que salen a las rúas para ponerle color al gris asfalto de la ciudad a través de sus manos y gargantas....
Read MoreLos amigos no se compran y ¡menos de esta manera!
Con la mirada rota, descansando sobre un minúsculo espacio en el que apenas pueden caminar. Al otro lado, gente contemplando a través del cristal y pensando en lo bonitos que son esos animales y en lo felices que serían ellos con una mascota en casa. Pero la realidad es muy distinta, la mayoría de esas personas no sabe el verdadero origen de los perros que se venden en las tiendas de mascotas. Según últimos datos recogidos de distintas asociaciones...
Read MoreLa imparable evolución de la industria musical
Una década puede dar para mucho, y si no que se lo pregunten a la industria musical. El consumo del arte de las musas, como se le conoce popularmente, ha cambiado por completo en los últimos años. La globalización, el auge de internet, la evolución tecnológica y la eterna búsqueda de la comodidad del consumidor, ha revolucionado la forma de escuchar música en prácticamente todo el mundo. Los últimos datos que llegan al respecto no dejan de evidenciar el...
Read MoreGentrificación: La muerte de la cultura
“Gentrificación (del inglés, gentrification) es un proceso de transformación urbana en el que la población original de un sector o barrio deteriorado y con pauperismo es progresivamente desplazada por otra de un mayor nivel adquisitivo.”
Read MoreSe ofrece talento a buen precio
Marco Motta y José Sánchez son dos acróbatas con un talento inconmensurable y con dos carreras bastante paralelas: ambos tuvieron un comienzo ligado al arte y a la danza callejera (streetdance) pero ahora son acróbatas profesionales y luchan por sus sueños.
Read MoreGigantes de papel
Reportaje sobre la crisis del papel, y cómo afectan las grandes librerías a los pequeños comercios
Read MoreCuando la violencia mancha el deporte
Pasión, ilusión y ansias de un futuro profesional prometedor es lo que lleva a los más jóvenes a afiliarse a equipos deportivos. Sin embargo el deporte base también tiene una cara oscura que dificulta su proceso de aprendizaje. Esta parte negativa es la violencia que está presente en todos los niveles del deporte tanto profesional como a niveles inferiores. En la temporada 2014/2015 hubo 1314 denuncias de clubes profesionales, un claro reflejo de lo que se viene arrastrando desde...
Read MoreLa lucha contra el Síndrome es una carrera a fondo
Existen alrededor de 7.000 padecimientos raros (poco frecuentes). El Síndrome de Sanfilippo es una enfermedad de carácter genético, de tipo autosómico recesivo, las personas que padecen esta enfermedad tienen los dos genes mutados , tanto los de su madre como los de su padre; esto provoca que no puedan fabricar proteínas. Como no tienen esta proteína se acumula una sustancia en las células y esta sustancia que se acumula sería la que esa proteína degradaría, pero al no tener la proteína,...
Read MoreLas olvidadas del cine iraní
La calidad y prestigio del cine iraní presentado en festivales internacionales es ya algo habitual en el mundo y acaparan premios allí donde se presentan. Pese a la dura censura, la falta de medios económicos y las dificultades para rodar con libertad en las calles del país, el cine iraní actual es uno de los más potentes y arriesgados de la cinematografía mundial. Una actividad en ocasiones de riesgo, compromiso e imaginación que debería ser un ejemplo para el...
Read MoreLa otra cara del deporte
El próximo mes de agosto se celebrarán los XXXI Juegos Olímpicos en la ciudad de Río de Janeiro (Brasil), donde numerosos deportistas lucharán por convertirse en los mejores y escribir su nombre en la historia. Un evento de tal magnitud necesita de una gran preparación y sacrificio que no todo el mundo conoce. Pero, desde hace muchos años una mancha enturbia la competición: el dopaje. ¿Son casos aislados o se trata de una práctica habitual dentro del mundo del...
Read MoreMirada al futuro
Cuando pensamos en una minusvalía visual, automáticamente nos viene a la mente la palabra “ciego”, y con ello la ONCE. Pensamos en gente portando un largo bastón blanco y en un perro guía de aspecto tranquilo. Inés Carrasco es una de esas personas que a simple vista no aparenta ser un miembro de tan reconocida asociación. Es una chica de 22 años, alta y de pelo cobrizo. No tiene bastón ni perro, pero sí muchas ganas de comerse el mundo....
Read MoreVientres de alquiler: la otra alternativa
Los avances en la ciencia médica nos hadado control sobre el proceso fundamental de la vida. En el occidente la infertilidad se incrementa al mismo tiempo que las mujeres postergan la maternidad y la fertilidad masculina disminuye. El alquiler de vientres con fines comerciales ha hecho posible que parejas construyan su sueño deseado, formar una familia. Un vientre de alquiler es el proceso mediante el cual una mujer ofrece su útero para que se le transfieran embriones de otra...
Read More