Most Recent Articles
La polémica que encierra el callejero madrileño
Todo municipio está repleto de infinidad de calles y plazas con nombres que recuerdan su historia o la de su país. Con frecuencia, algunos nombres quedan grabados en la mente de los habitantes de un lugar por ser los de calles o plazas emblemáticas, sin que la mayoría de quienes transcurren por ellas sepan a qué hacen referencia dichas palabras. En España (y en Madrid en particular) ha surgido el interés por renombrar el callejero a raíz de la llamada Memoria...
Read MoreVoluntariado internacional, un plus en el currículum
Noelia Olivert tiene 37 años y en 2012 viajó a El Salvador como voluntaria con la ONG Por un pasito más, para ayudar en la educación de niños y jóvenes. Quería ver otras realidades y aprender de ellas, algo que le ha permitido “ser feliz con lo que se tiene, ser conformista y menos consumista”. Como ella, cada vez son más los jóvenes que deciden ampliar sus fronteras para adquirir una experiencia social, solidaria e incluso profesional. Un voluntariado...
Read MoreAprender a viajar
¿A quién no le gusta viajar? Todo aquel que de niño leyera La vuelta al mundo en 80 días seguro que soñó con ser Phileas Fogg, y con ser retado a hacer un increíble viaje alrededor del globo. De Londres a Bombay, de Hong Kong a San Francisco. A juzgar por la novela, no parecía demasiado complicado. Sin embargo, cuando uno crece, la realidad le demuestra que un viaje así costaría un poco más que la paga semanal de...
Read MoreLuis Uribarri: “Se trabaja mucho en el periodismo de viajes, más de lo que la gente se piensa”
Luis Uribarri recibe a VariaciónXXI en su despacho del Grupo Zeta. Este hombre es el redactor jefe de la revista Viajar, con una trayectoria dentro del mundo periodístico que no deja indiferente. Empezó en la revista Tiempo hace 25 años, lugar en el que estuvo 10 años para después pasar a la revista Viajar. Esta publicación tiene 38 años, por lo que es una de las revistas decanas del sector editorial español. Y aquí es donde se encuentra nuestro entrevistado,...
Read MoreEncuentra chollos pujando
Conocemos la plataforma online de Subastas de ocio, en la que el usuario puja gratis por las experiencias y actividades de ocio que oferta entre hoteles, restaurantes, viajes, entradas, tratamientos de belleza, cursos y demás, fijando ellos mismos el precio final. El mundo tecnológico ha traído nuevas formas de negocio al mercado online. ¿Alguna vez has pensado que puedas pagar lo que quieras por una cena? O mejor, ¿un masaje o noche de hotel? Desde hace tres años, es...
Read MoreEl acoso escolar, un problema ignorado
Hacer que siempre se la ligue la misma persona en el pilla-pilla o en el escondite, huir de un compañero de clase o no integrarlo plenamente en las conversaciones pueden ser simples bromas entre los niños y niñas. ¿O no? Elena -nombre ficticio- empezó a sufrir bullying (acoso escolar) a los 7 años a través de hechos tan insignificantes como los arriba señalados. Con el paso de los años, las acciones de sus compañeros se fueron endureciendo hasta tal...
Read MoreFobia no, gracias
A los seres humanos, en ocasiones, nos resulta difícil convivir con hechos y acontecimientos extraños o inconcebibles. Creer que el Islam y los musulmanes son enemigos a abatir en Occidente, que la comunidad islámica pone en riesgo nuestra seguridad y en entredicho nuestros principios, son algunos de los falsos convencionalismos que alimentan al fenómeno de la islamofobia. El término que acuña a esta lacra nace en el seno de Reino Unido a finales de los años ochenta y principios...
Read MoreParkour, un modo distinto de vivir la vida
El Parkour es una disciplina física no competitiva, por lo que no es considerado un deporte en países como España, que se centra en la habilidad del movimiento en los individuos, siempre que se desarrolle de manera natural. Su principal objetivo es trasladarse de un lugar a otro de una manera más útil y sencilla en cualquier lugar que sea adecuado para ello y empleando solo su cuerpo. La práctica de esta actividad puede ser en grupo o de...
Read MoreUna visión hacia el pasado del matadero
El Matadero y mercado de ganado Arganzuela comenzó siendo un conjunto de 48 edificios dedicados a realizar funciones de matadero industrial y mercado de ganado en la ciudad de Madrid durante las décadas centrales del Siglo XX. Daba trabajo a muchísima gente que incluso venía de fuera de Madrid para ganarse la vida. Al ser un barrio cercano al Manzanares se decía que era una zona “barriobajera”. Obviamente, su nombre rinde honor a lo que fue antaño -como hemos...
Read MoreTiendas de barrio 3.0
Entre las franquicias y grandes superficies del comercio textil y del comercio online, encontramos al pequeño comercio, comúnmente denominado: tiendas de barrio. Este tipo de establecimientos están muy presentes en nuestro día a día y, pese a la crisis económica, han sabido reinventarse para coexistir con los gigantes del textil en nuestro país. Ahora, hacen uso de las redes sociales para darse a conocer más allá de la acera de su calle. ¿Compramos en las tiendas de barrio? Con...
Read MoreDe las tijeras al soplete, así son las nuevas técnicas en peluquería
El cabello no solo es un símbolo de belleza. Cortar, peinar y colorear el pelo es todo un arte, un arte en el que cuando crees que ya está todo visto de pronto se reinventa y vuelve a sorprender. Precisamente con la entrada del nuevo milenio se anunciaba el final del avance de la peluquería. Pero justo en el momento preciso, llegaron las nuevas y revolucionarias técnicas como el corte con la catana, las nuevas técnicas en corte y aplicación...
Read MoreMáster en comunicación, ¿la mejor opción?
Colegio, instituto, universidad… ¿Y ahora qué?. No son pocas las dudas que asaltan a los estudiantes tras finalizar una carrera. La falta de especialización, la sensación de no estar lo suficientemente preparados y la dificultad para encontrar un hueco en el mundo laboral hace que los estudiantes se decidan a continuar sus estudios cursando un máster. En el caso del periodismo no podía ser distinto, aunque la elección de seguir estudiando tiene tanto defensores como detractores. Para algunos, el...
Read MoreHacia una sociedad autogestionada
Son las dos de la tarde. El sol se alza con fuerza en Madrid. De fondo se escucha una suave música proveniente de la guitarra de un cantautor. En la cancha varios jóvenes juegan al baloncesto ante la atenta mirada de los curiosos, que sentados en bancos de madera reutilizada, se refrescan con una cerveza mientras disfrutan del buen ambiente. Así es un típico domingo en el Campo de la Cebada de Madrid, uno de los muchos Espacios Sociales Autogestionados (ESA) que han surgido...
Read MoreNi caro, ni previsible: el otro cine en Madrid
“Iría mucho más al cine si no fuera tan caro”. ¿Quién no ha escuchado alguna vez esta afirmación –u otra parecida- de boca de algún amigo, conocido o familiar? Una situación que es aún más frecuente entre los jóvenes y que, además, han agravado algunas medidas adoptadas en los últimos años como la subida del IVA cultural al 21%. Es cierto que los precios de las entradas al cine han subido y, para muchos bolsillos, son prácticamente inasequibles a...
Read MoreLos héroes de la taquilla
Cuando éramos pequeños todos soñábamos con trepar por las paredes, volar, tener súper fuerza, un martillo mágico o incluso desaparecer cuando nuestras madres nos daban una bronca. Pero esa ilusión se desvanece con el tiempo, nos hacemos mayores y nos damos cuenta de que salvar a nuestra doncella y al mundo entero se queda en eso: un sueño. Aún así, en el fondo siempre nos gustaría desempolvar nuestros viejos cómics o películas y ponernos el traje de superhéroe una...
Read MoreEl desconocido sabor coreano
En los últimos años el Hansik (한식), o comida tradicional coreana, está despuntando en el mercado internacional, a pesar de ello continúa siendo el gran desconocido en España. Con raíces y características comunes a la cocina china y a la japonesa, ambas más adelantadas en nuestro país, se diferencia bastante de ellas en ingredientes, texturas y sabores. Los expertos culinarios hablan maravillas sobre sus platos y el bienestar que ellos provocan, tanto para el paladar como para la salud...
Read MoreEl inicio laboral de un periodista
Como estudiantes de periodismo hemos querido profundizar un poco más en qué consiste la situación de un becario dentro de la profesión periodística, pues suele ser una labor importante para empezar a establecer contacto con el mundo laboral. En la actualidad, muchos son los estudiantes que deciden apuntarse a una bolsa de trabajo o a los programas que ofrece su universidad para realizar prácticas con la previsión de adquirir conocimientos, experiencia y con un poco de suerte un puesto de...
Read MoreNo sin mi móvil
Encontrar pareja a través de Internet, buscar trabajo mediante aplicaciones, colgar información personal en redes sociales, escuchar música desde el móvil, Instagram, Facebook, Twitter… ¿Estamos ante una pérdida de las relaciones personales? ¿Cuánto tiempo podemos estar sin mirar el móvil? A pesar de que aún no esté considerada una patología o un trastorno en el comportamiento, la nomofobia cada vez afecta a más personas en el mundo. Miedo a no tener el móvil Pero, ¿a qué nos referimos cuando...
Read MoreEnrique López: “Se trata de una fuga masiva de una generación más que preparada”
Miles de jóvenes salen del país para poder estudiar y trabajar en el extranjero en busca de unas mejores condiciones y un mayor reconocimiento. La denominada Generación Perdida coincide con la hornada de talentos mejor preparados, que no encuentran en España un futuro en consonancia con todo el proceso de formación y los conocimientos adquiridos. “Es recomendable el salir fuera a buscarse la vida si es por voluntad propia, no por obligación como está sucediendo hoy en día”, tal...
Read MoreElefante Blanco
“Edificio H” VS “Espacio Escultórico”. Fuerte polémica alrededor del nuevo edificio construido en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) debido a que atenta contra el paisaje del espacio escultórico en Ciudad Universitaria (CU). El movimiento a favor del espacio escultórico, “Salvemos el espacio escultórico”, exige reubicar el edificio o derribar 4 pisos de su altura, la petición supera ya las 30.000 firmas. Reportaje en colaboración con Héctor Barón, Vania...
Read More