Most Recent Articles
Granada se despide de La Pasión
Acabó la que para muchos es la semana más esperada del año: la Semana Santa. Y es sabido por todos que en Andalucía y todas sus provincias se vive de manera muy especial, en Granada por supuesto no iba a ser menos. La luz, el tiempo, la música de las bandas, los pasos con sus Cristos y sus Vírgenes y las calles, callejones y cuestas casi imposibles repletas de gente por las que desfilan crean en la ciudad una...
Read More11M, diez años después
Era muy temprano. Los madrileños iban a sus puestos de trabajo. En los trenes, la gente leía, miraba sus teléfonos móviles o simplemente miraban por la ventana observando el paisaje. A las 07:36 una explosión rompió la rutina de los viajeros de Cercanías. Tres bombas hacen saltar por los aires un tren en la estación de Atocha. A las 07:38, dos bombas explotan en la de El Pozo del Tío Raimundo. A la misma hora, otra en la...
Read MoreAfectados por los créditos optativos en la UCM
Gran cantidad de alumnos de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid se han visto afectados por un error en la formalización de sus matrículas a lo largo de la carrera. Los estudiantes se matricularon en asignaturas optativas que no correspondían con el curso que realizaban, por lo que, pese a aprobar dichas asignaturas, no contabilizaban los créditos… A nueve meses de finalizar la carrera, la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid se percató de que sus alumnos, a lo...
Read MoreLa incapacidad no es ignorancia
La Universidad Complutense de Madrid recibe con los brazos abiertos a un reducido número de alumnos (657 el año pasado) con discapacidad cada año. Clara Sánchez Rebato, es una alumna de 5º de Licenciatura de Periodismo que entró en el centro en el año 2010 y no se siente conforme con las infraestructuras del campus. Afirma que “la Facultad de Ciencias de la Información (UCM) está poco adaptada para los estudiantes de escasa movilidad, y en su caso, la silla...
Read MoreAfganistán: el conflicto silenciado
Al igual que ha ocurrido con tragedias como las de Irak o República Centroafricana, las de Siria y Afganistán ya han dejado de ser noticia. Después de varios años de conflicto, los atentados diarios ya no sorprenden al mundo y han dejado de ocupar las primeras planas de los informativos. Sin embargo, para los pueblos y los soldados que lo viven es una huella que les asalta cada noche. Herat, noroeste de Afganistán. Cuatro y media de la madrugada....
Read More¿Estamos viviendo la “Regeneración Democrática”en España?
En España las expresiones que más se oyen (tras cualquier expresión futbolística, claro está) están compuestas por: crisis, paro, corrupción, desahucios y después ya “regeneración democrática”. Al estudiar estas expresiones se puede ver que no corren buenos tiempos para nuestro país y sus ciudadanos.Del intento de salvar esta situación, se encargan los partidos políticos. Hoy en un ejercicio de análisis, se intentará comparar la crisis de 1898 con la de la actualidad, que empezó a notarse en el año 2008 y ha traído consigo voluntad...
Read MoreEspañoles: los nuevos inmigrantes en México
Los españoles emigran a México. Cada vez más españoles se ven obligados o eligen trasladarse a México. A diferencia de nuestro país México se encuentra en crecimiento, en plena expansión y desarrollo, se ha convertido en un lugar lleno de posibilidades, sobre todo para los españoles cualificados y bien preparados. La gran mayoría de españoles que han decidido emigrar a México ha sido por motivos puramente laborales. En España la situación hace casi imposible encontrar un trabajo que se...
Read MoreEl Greco regresa a Toledo
Isabel Salinero Sánchez y Alejandra Maldonado de Jaime El Greco regresa a Toledo En la capital castellano-manchega, Toledo, se reúne la mayor parte de la obra del pintor griego Domenikos Theotokopoulos- más conocido como El Greco– debido al IV Centenario de su muerte. La muestra se exhibe en numerosos espacios culturales convirtiendo de esta manera al 2014 en el año del artista. Desde que llegó en 1577, El Greco no dejó de crear obras de arte en cada uno...
Read MoreContra la violencia en el fútbol
Estamos acostumbrados a ver en los grandes eventos deportivos imágenes que nada tienen que ver con el objetivo principal, disfrutar del espectáculo. Habitualmente, sobre todo en el fútbol, nos encontramos con determinados comportamientos violentos que siempre quedan fuera de lugar. Puñetazos, insultos racistas, trifulcas entre aficiones… Por esto los máximos organismos del deporte y de gobierno tienen como objetivo principal garantizar la seguridad los eventos, con especial ímpetu en los acontecimientos de más alto nivel. Las campañas publicitarias son...
Read MoreNo son maneras de tratar al teatro
“Recruiting Officer”/ Foto de Johan Persson. El pequeño teatro madrileño vive sus peores momentos. Más allá de los éxitos de personajes como Concha Velasco o Arturo Fernández, los trabajadores más modestos se encuentran en una situación dramática, acuciados por la gestión de la cultura por parte del Gobierno central y su 21% de IVA, o las ausentes ayudas de la Administración regional. Sin embargo, los datos que arroja el último Anuario de Estadísticas Culturales del Ministerio de Educación, Cultura...
Read More¿Juguetes Rotos?
Pequeñas estrellas, condicionadas por su talento y por la voluntad de sus padres, han llegado a nuestras vidas de una manera u otra a través del espectáculo. A muchas las conocemos gracias a su faceta de actor/actriz o incluso por su incursión en el mundo de la música. El caso más reciente, el de los pequeños que cada semana y gracias a La Voz Kids, hacían vibrar a más de cinco millones de espectadores. Muchos de estos niños llegaron...
Read MoreLa solidaridad de los libros de Madrid
Nacen en Madrid numerosos proyectos solidarios que ponen a disposición de los amantes de la lectura libros a precios asequibles. Estas son algunas de las iniciativas de este tipo que han ido surgiendo por los rincones de Madrid como alternativa cultural para refrenar la caída de la difusión de los libros en papel Corren tiempos difíciles para los apasionados de la lectura. Según el Instituto Nacional de Estadística, en 2008 había en España 7.074 librerías. En 2012 la cifra...
Read MoreSalvemos la noche
El pinchadiscos abandona su puesto provocando que los altavoces se queden mudos. Los jóvenes que hasta hace un instante se movían con desenfreno establecido, se quedan inmóviles. Los camareros murmuran unas palabras entre ellos y dejan de servir a los clientes. El local se sumerge en un minuto de silencio que romperá un espontáneo grito del dueño: ¡Salvemos la noche! Al instante, los altavoces vuelven a escupir sonidos abrumadores, letras indescifrables que hacen que los adolescentes recobren sus movimientos...
Read MoreMorgan, una orca en el punto de mira
Morgan es una orca que fue capturada en junio de 2010 en la costa noroeste de Holanda, con el objeto de recuperar su inadecuado estado de salud. Vivió durante meses en el delfinario Harderwijk en Holanda, donde mejoró su salud. Es en este momento en el que surge el problema de qué hacer con Morgan y comienza una batalla legal que aún dura hasta el día de hoy. Los expertos en cetáceos pedían su inmediata liberación, mientras que otras personas...
Read MoreLa crítica que no critica
La batalla entre blogs y medios tradicionales ha originado una guerra civil en pos de conseguir más lectores. Ahora, la crítica musical es más benévola con sus contenidos y se suma al desconcierto viciado del periodismo aunque, al final, ambos comparten algo en común: son insostenibles económicamente. Si The Buggles cantaban en 1979 aquello de “Video Killed The Radio Star”, no sería de extrañar que en 2013 a alguien le diese por recitar algo así como que “el bloguero...
Read MoreNos vamos de brunch por Madrid
La moda del brunch, una costumbre anglosajona, se instaló en España hace un par de años. Pero, ¿conocemos realmente de qué se trata? Y sobre todo, ¿dónde tomarlo? Historia El brunch fue introducido en Nueva York por los británicos en 1896 y llegó a España asociado a los hoteles de lujo y a los restaurantes de segmento alto como un servicio premium que ofrecían a sus clientes extranjeros. El brunch surge a partir de la unión de breakfast (desayuno)...
Read MoreSer búlgaro en España
A pesar de los intentos de la Unión Europea para fomentar la libre circulación de ciudadanos europeos en busca de trabajo, las instituciones españolas ponen trabas a aquellos inmigrantes que se encuentran en paro. Los ciudadanos búlgaros y rumanos son los más afectados por este vaivén burocrático. Dimitar es uno de los afectados: tras 7 años trabajando en España, las autoridades se niegan a renovar su NIE por estar parado. Si no encuentra trabajo en un margen de tiempo...
Read More20 años después continúa el fenómeno F.R.I.E.N.D.S
Diez temporadas, 236 episodios y 118 horas de emisión forman ‘Friends’, la sitcom de mayor éxito de las últimas décadas. Veinte años después de su comienzo y diez después del final de su emisión, recordamos al sexteto más famoso de la comedia mundial. El 22 de septiembre de 1994, la cadena norteamericana NBC estrenó ‘Friends’ ante la atenta mirada de miles de espectadores. Diez años de risas y alguna que otra lágrima emotiva después, la serie se despidió el 6 de...
Read MorePan, trabajo y techo
Columnas provenientes de todos los puntos de España acudieron a la Marcha de la Dignidad El 22M estuvo secundado además por más de 300 colectivos Miles de personas salieron el pasado 22 de marzo a la calle para protestar por la políticas globales que está llevando a cabo el gobierno. Indignación por recortes en todos los ámbitos públicos, desahucios, despidos masivos de trabajadores, paro- sobretodo hartazgo en ese aspecto por parte de los jóvenes-, también rechazo a leyes tan...
Read MoreLos universitarios entre el alcohol y la solidaridad
Hace unos meses empezó a circular por las redes sociales un nuevo, absurdo y peligroso juego llamado Neknominate que es una contracción de “Nek and nominate”, que en español significa “Traga y nomina”. Este juego llegó a Fernando Herráiz Colás, un jóven de 20 años que decidió cambiarlo por un reto más solidario. El origen del juego del reto de la cerveza está en Australia, aunque es en el Reino Unido donde más popular se ha hecho y, según asegura la...
Read More