Most Recent Articles
El triunfo de los huertos ecológicos: “Cultivalia”
Los huertos ecológicos están de moda en Madrid, donde han surgido numerosas iniciativas para cultivar cerca de la ciudad. Este es el caso de Cultivalia, una empresa que alquila pequeñas parcelas de terreno a particulares, para que puedan sembrar sus propios huertos. Siempre que cumpla un único requisito: ser totalmente ecológico. Conoce el huerto La finca está en el municipio madrileño de Torrejón de la Calzada, cercano a las principales ciudades de Madrid sur. Tiene un área de casi...
Read MoreErasmus, una ventana abierta al mundo laboral
Muchos son los que consideran que una beca Erasmus es una ventana abierta a los excesos y el desenfreno. Tales son las dimensiones de este mito, que llevaron al Gobierno español a plantearse la reducción de las ayudas, considerando que estas debían destinarse a aquellos cuya situación económica fuese más precaria. Sin embargo, tras un análisis de la situación, esta medida no llegó a materializarse. Variación XXI contrapone el mito y la realidad, para definir de una forma más profunda esta experiencia. “Una experiencia inolvidable”....
Read MoreCuando la anorexia se come tu vida
El porcentaje de pacientes con anorexia que no sobreviven es del 10%, Almudena Sánchez es del porcentaje restante y cuenta orgullosa cómo consiguió salir de ese “infierno” en el que se había metido. Una fotografía suya en la que veía a una niña de 12 años que pesaba cerca de los 30 kilos, fue lo que hizo que su vida volviese a empezar. Una historia real La anorexia es una enfermedad que con ayuda de las personas adecuadas, sí...
Read MoreQue la mordaza apriete, pero no ahogue
La Plataforma No Somos Delito, formada por más de 70 organizaciones de activistas, juristas, y ciudadanos, nace con el ánimo de informar acerca del significado de la Reforma del Código Penal y Ley de Seguridad Ciudadana y presionar para que estas reformas no se aprueben.
Read MoreEducación libre
Los métodos de aprendizaje académicos no sólo se limitan a exámenes, trabajos y asistencia obligatoria a las clases, al menos, así lo creen los integrantes de la Asamblea Libertaria de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid. Desde esta asamblea, el pasado mes de Abril se organizaron las Jornadas de Educación Libertaria. Basadas en la horizontalidad y en contra de la unidireccionalidad de la enseñanza, durante 3 sesiones moderadas por docentes de la UCM, los estudiantes encontraron...
Read MoreLa crisis también se cierne sobre las ONG
Según un estudio elaborado por el Instituto de Innovación Social de ESADE, PwC y la Fundación «la Caixa» la crisis ha golpeado de forma muy dura a las organizaciones no gubernamentales, tanto por parte de la financiación pública como por las donaciones privadas. Este informe muestra que las dificultades a corto plazo son inmensas ya que entre un 20% y un 30% de las ONG no han sobrevivido a la crisis. Del mismo modo, los datos del...
Read MoreInnovando la cultura: los acentos en el mundo de la comunicación
¿Es necesario modificar el acento de tu Comunidad Autónoma natal a la hora de trabajar en un medio de comunicación? ¿Debemos aprovechar la rica diversidad de nuestro país o debe reinar la neutralidad? En este reportaje respondemos a estas preguntas y más.
Read MoreEstrena ropa de segunda mano
La ropa de segunda mano está de moda Pasear por el Lower East Side neoyorkino y comprar ropa de segunda mano ha sido uno de los puntos exigidos por millones de turistas españoles durante décadas. En las calles Rivington, Orchard, Ludlow, Essex y Norfolk, al este del Soho encontramos la zona vintage por excelencia. Sin embargo, hacerlo en España era considerado un sinónimo de pobreza. Ahora, de la mano de la crisis, más del 40% de los españoles recurre a...
Read MoreOnda Mayor, a pleno pulmón
“Onda Mayor, tu radio Universitaria y cada día la de más gente”. Éste es el eslogan que recibe a todos los que franquean la entrada de la radio universitaria Onda Mayor. Un proyecto radiofónico que nació en 1981 de la mano de varios residentes del Colegio Mayor Chaminade, y que a pesar de los obstáculos que ha tenido que derribar en sus 33 años de historia, sigue funcionando a pleno pulmón. Eso sí, las licencias radiofónicas le han impedido continuar emitiendo por Frecuencia Modulada (FM), por lo que desde hace cuatro años tiene que conformarse con informar a través de Internet.
Read MoreWorld Radio Challenge: La primera competición mundial de radios
Los días 6,7 y 8 de mayo 7 países participaron en una maratón radiofónica Cuando Carlota Löffler recibe la llamada de su compañero universitario Daniel Schwesinger en diciembre de 2013, el World Radio Challenge (WRC) no es más que una idea engendrada por un puñado de estudiantes entre las paredes de los estudios de Inforadio, la radio universitaria de la Universidad Complutense de Madrid. “Me tienes que ayudar a realizar unas llamadas a radios italianas” le pide el...
Read More¡Silencio! Se rueda
Son las 15.10 de la tarde del sábado y en los estudios centrales de la Cadena SER, suena la sintonía de La Script. María Guerra y Pepa Blanes a los micrófonos. Un minuto después ya entramos en faena y rápidamente se nos presenta un barrido de los principales estrenos de la semana. Suena la música y se suceden los diálogos de El arca de Noé, Crónicas diplomáticas y Need for Speed. María Guerra da luz verde a Pepa Blanes...
Read MoreLa amenaza de las series
Cine vs Series es el tema que tratamos en este reportaje, series como Breaking Bad o True Detective hacen que la gente vaya menos al cine, o no. Ocho Apellidos Vascos o El Lobo de Wall Street quizás lo demuestren.
Read MoreLa insoportable levedad de acostarse con El Empalador
Un ambiente idílico: playa desierta, sol abrasador, brisa marina. El olor de la sal. Arena limpia, sin cristales, ni tan siquiera esos granitos de piedra que están más duros y pinchan. Estás sola. Y sabes que todo es mentira, pero una mentira del tipo que solo el mejor cine es capaz de construir. Te quitas la ropa lentamente; incluso te paras a relajarte con la tela deslizándose suavemente entre tus muslos. Coges el bolso y sacas un frasquito con...
Read MoreDiario de una Cabin Crew
Viajar en avión, sea por trabajo o placer, nos puede resultar toda una odisea. Llegar con tiempo al aeropuerto, colas interminables en facturación, un incómodo control de seguridad, y un largo paseo hasta la puerta de embarque, son algunos ejemplos. Por fin llegamos al avión, allí nos recibe un grupo de tripulantes, que con cara radiante, nos prestan su ayuda para acomodarnos y preparar el despegue. ¿Nunca te has preguntado qué tipo de vida debe llevar un azafato/a de...
Read More“Pixar. 25 años de animación”, otra forma de volver a la infancia
¿Quién no recuerda ‘Toy Story‘, ‘Ratouille‘ o ‘Buscando a Nemo‘? Películas de temática y diseño infantil, pero que nos conquistaron tanto por sus historias como por su detallada animación. Desde el 21 de marzo, la Obra Social La Caixa nos ofrece “Pixar. 25 años de animación”, una exposición donde podemos descubrir el mágico mundo de los estudios Pixar a partir de dibujos, storyboards, maquetas e instalaciones digitales. Presentada por primera vez en el MoMA de Nueva York, la exposición...
Read MoreBuitres en La Ventilla
Capitalismo como ecosistema, personas como sus habitantes, edificios como hábitat, hogares como cuevas, instituciones financieras como leones y fondos de inversión en capital de riesgo como buitres. “¡Queremos poder vivir en las mejores condiciones!” Que el capitalismo tiene crisis cíclicas no es nuevo, que es su forma de limpiar las ineficiencias que se dan dentro de sí tampoco, que los grandes empresarios se aprovechan de esta situación y que las PYMES desaparecen o se debilitan tampoco, que éstas sean...
Read MoreAyudar es fácil si sabes cómo
Ahora más que nunca practicar el voluntariado es muy necesario. La crisis económica que azota nuestro país requiere que salgamos a las calles a ayudar a las personas que menos tienen. Lo imprescindible para ello es saber cómo hacerlo y cómo tratar con la gente que tiene que vivir en la calle. Para ello, el grupo Da-t nos da las claves para un voluntariado cercano y exitoso. Cáritas Española cifra en 40.000 el número de personas que viven en...
Read More“No somos dobladores, somos actores de doblaje”
Pocos países en el mundo tienen una industria del doblaje como la española. En España es difícil encontrar, a través de los canales habituales de televisión, series o películas en versión original. Y todo ello gracias a los actores o actrices de doblaje. Personas que ponen voz en español, a los personajes que vemos a través de las pantallas. Ellos mismos se catalogan como “actores que hacen doblaje”, algo lógico de entender si se tiene en cuenta que la...
Read MoreAcceso sin barreras en una universidad de todos
En la sociedad actual, día a día aquellos que poseen algún tipo de discapacidad pasan inadvertidos. Y es que, en muchas ocasiones las personas no son conscientes de lo que sucede a su alrededor, de las limitaciones de acceso de los demás o de qué soluciones existen para eliminar dichas barreras. Esto está presente en la Universidad Complutense de Madrid u otros espacios públicos, y no es por lo general un rechazo voluntario sino impasible. La Universidad Complutense de...
Read MoreLarga vida al Rock, a pesar de San Cemento
Nos despedimos del Día del Rock en su última edición en la Universidad Complutense. A pesar de que la celebración de San Cemento en el campus de la universidad supuso toda clase de problemas de organización y asistencia, este homenaje a la música Rock española pudo llevarse a cabo con éxito, eso sí, por última vez.
Read More