Most Recent Articles
El Campo de Cebada y sus dos caras
En pleno centro de Madrid, en el barrio de La Latina, existe un lugar poco común: El Campo de Cebada. Se trata de un espacio de 2500 metros cuadrados que son públicos pero no están gestionados por el Ayuntamiento. En él se realizan actividades de todo tipo, desde conciertos, pachangas de fútbol y baloncesto, obras teatrales, hasta campeonatos de lucha libre. Este peculiar patio está gestionado por los vecinos del barrio y, como en todos los ámbitos de la...
Read MoreEl chino: la llave para entrar a un nuevo mundo
El chino, concretamente el mandarín, es gracias a su popularización, la lengua con más hablantes. Hace décadas, nadie se interesaba por el aprendizaje de este idioma, ya que China se encontraba a la cola del mundo. Sin embargo, en los últimos años, ha experimentado un crecimiento económico imparable, que unido a una gran propaganda cultural, ha conseguido que nos acerquemos a esta gran potencia que es hoy. China, es un nuevo mundo, y el mandarín, la llave para...
Read MoreY tú, ¿ juegas con Morientes?
Con la llegada del fin de temporada, el foco mediático centra su atención en el desenlace de las grandes ligas europeas y, cómo no, en la final de la Champions League. Los hinchas lucen con orgullo las elásticas de sus equipos y planean con emoción la ansiada cita. Pero dicho orgullo no solo está al alcance de los grandes clubes. Es el caso del D.A.V. Santa Ana que, además de haber cumplido el sueño del ascenso a Primera...
Read MoreFútbol modesto vs millonario
Desde el año 2008, España está sumida en una gran crisis económica que afecta a todos los sectores laborales. El gran deporte, espectáculo y entretenimiento del mundo, el fútbol, también se ha visto afectado por la crisis económica. Esta situación se hace notar cuando los equipos más humildes de la Primera y Segunda División se ven obligados a vender a las estrellas de su equipo. Un ejemplo claro es el Valencia CF, que llegó a adeudar más de 300...
Read MoreMás allá de McDonald’s y Burger King
Los restaurantes de comida rápida han cambiado mucho en los últimos años. Se ha puesto fin al duopolio de los dos magnates de comida rápida y se ha dado paso a nuevos restaurantes low cost que han conseguido conectar con un gran sector del público; la gente joven. La gente joven le da menos importancia a la calidad de lo servido y se inclinan más por una opción precio/comodidad. La empresa Restalia ha logrado ponerse a la cabeza de...
Read MoreAfganistán, territorio hostil para periodistas
El número periodistas fallecidos en Afganistán alcanzó un total de ocho víctimas en 2014, de acuerdo con la Organización no gubernamental afgana de defensa de la prensa NAI. Así lo ha explicado el director de la organización, Sediqualá Tawhidi, durante una rueda de prensa en la que ha insistido en que estos profesionales murieron como consecuencia de atentados bombas y ataques de grupos terroristas radicales. Tawhidi ha asegurado que la violencia contra los periodistas y los medios de comunicación...
Read MoreLa Gran Manzana sin Steve Jobs
Apple Inc. es una empresa multinacional estadounidense que diseña y produce equipos electrónicos y software con sede en Cupertino (California). Entre los productos más conocidos se encuentran el iPod, el iPhone, el iPad y el iMac. La empresa fue fundada el 1 de abril en 1976 por Steve Jobs y Steve Wozniak, dos jóvenes que revolucionaron el campo de la informática presentando una revolucionaria computadora personal, el Apple I. Orígenes Steve Jobs nació el 24 de febrero de 1955 en Los Altos, California. Era...
Read MoreLas entrañas de un reportaje
¿En qué consiste un buen reportaje televisivo? ¿Cómo es el trabajo de un reportero? ¿Cuáles son las dificultades por las que pasan los periodistas para contar una historia? ¿Cómo es el montaje de un reportaje? Éstas y muchas otras son las preguntas que hemos querido responder desde Variación XXI para conocer a fondo las claves de uno de los géneros que copan la televisión en España en estos momentos. Para ello hemos contactado con distintos profesionales del sector: Juan Carlos...
Read MoreSalud 2.0: lleva a tu médico en el bolsillo
El sector de la tecnología móvil es un gigante que no deja de crecer y cada día surgen nuevos dispositivos y aplicaciones adaptados a las necesidades particulares de cada persona. Uno de esos nichos que ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años es el de la mHealth. Pero, ¿de qué trata exactamente? Mhealth hace referencia a “salud móvil”, es decir, la salud en todas partes, en todo momento y para todo el mundo. Esto solo es posible...
Read MoreMadrid pide un respiro
La gran mayoría de los españoles respira aire contaminado, un hecho que se agrava en las grandes ciudades como Madrid. El tráfico rodado provoca el 80% de las emisiones de gases tóxicos y en los meses más secos propicia el surgimiento de la boina de polución sobre la capital. Cada año, alrededor de 20.000 personas mueren de forma prematura en nuestro país por la contaminación. Entre los tóxicos más perjudiciales para la salud se encuentra el dióxido de nitrógeno, las partículas en suspensión, el ozono troposférico y el dióxido de azufre
Read MoreSin integración no hay educación
Todos los días a las 8 y media de la mañana un grupo de chavales se acerca a las Aulas de Compensación Educativa a desayunar, ¿por qué? porque si aparecen a la hora del desayuno eso implica que deberán quedarse en este centro, que pertenece al IES Marqués de Santillana en Colmenar Viejo, durante toda la mañana realizando diferentes actividades formativas que tienen como objetivo orientarles en la vida laboral. Ir al desayuno no es obligatorio sino una motivación...
Read More¿Cómo es el fútbol sala femenino en la Complutense?
El equipo de fútbol sala femenino de la facultad de Ciencias de la Información nos muestra la situación del deporte femenino en la Complutense y nos enseña como ha sido su día a día a lo largo de la competición. El fútbol es el fenómeno de masas por antonomasia en este país. Las estrellas del deporte rey se han transformado en modelos a seguir por millones de jóvenes. Podemos ver partidos improvisados en cada polideportivo, en cada barrio, en...
Read More95% De censura
Colas que superan la semana de duración frente a las principales cadenas de supermercados, desabastecimiento de productos de primera necesidad, inflación, escasez de medicamentos y un incremento del índice de delincuencia, no merman los nervios de un gobierno si éste, mediante la ostentación del 95% de los medios de comunicación, ejerce la tiranía del silencio. ¿Existe realmente censura en Venezuela? ”En Venezuela cambió radicalmente el sistema de valores, político, económico y social en el que crecí” declaraba Julia...
Read MoreEl principio de la revolución deportiva
El deporte femenino no se ha desarrollado paralelamente con el masculino. La mujer deportista, la misma que compite, gana y bate récords nació en los umbrales del siglo XX. Se vieron obligadas a defender su práctica ante las críticas de los sectores tradicionales de España, pero el progreso deportivo de las mujeres ha saltado las barreras. La mujer española está despuntando en el deporte desde los últimos cincuenta años. El lector deportivo habitual reconocerá, en mayor o menor medida,...
Read MoreMadrid, Urbanismo pensado para ricos
La situación por la que pasan algunos de los edificios más emblemáticos de Madrid es extremadamente delicada. Vendidos a grandes constructoras para hacer centros comerciales, gimnasios de lujos, oficinas u hoteles muchos de ellos van a perder gran parte de su riqueza arquitectónica. Nos adentramos en un Madrid histórico que corre el riesgo de desaparecer. Madrid histórico Caminar por las calles de Madrid es como dar un paseo por buena parte de la historia de Europa. Los restos de...
Read MoreAdicción a la red
Vivimos en un mundo desenfrenado, la vida cada vez va más deprisa. La forma de comunicación entre las personas ha cambiado. Casi sin darnos cuenta la tecnología juega un papel clave en la sociedad actual. Siempre en constante evolución, el teléfono móvil se ha convertido en algo más que una herramienta para hablar entre nosotros. Es entretenimiento, es fuente de información, una forma de estar en permanente contacto. Hemos creado un universo virtual que nos hace desconectarnos del real....
Read MoreYoutubers de moda y belleza, ¿un negocio?
A día de hoy, Internet se ha convertido en una parte fundamental de nuestras vidas y va en aumento. Facebook, Twitter o Youtube son tres de los grandes fenómenos en la red, y para muchos una nueva forma de ganar dinero. Nos centramos en las youtubers de moda y belleza, chicas que muestran su pasión por este sector a través de vídeos con consejos, trucos o nuevas adquisiciones. Esta forma de vida no es un negocio únicamente para ellas,...
Read MoreLas enfermedades raras: un problema de todos
Reportaje en el que intentamos sensibilizar sobre la existencia de las Enfermedades Raras, así como dar visibilidad a la gente que las padece y a sus familias
Read MoreEl IVA reivindica el atentado cultural
Hace ya dos años y medio que el Gobierno incrementaba el porcentaje del IVA Cultural y todo un conglomerado de industrias ha vivido, y lo sigue haciendo, en la más absoluta miseria. Una lucha de cruda supervivencia por conseguir un cambio que cada día parece ser más utópico. Ese IVA del 21% ha arrasado con trabajadores, empresas, industrias… un latigazo violento al que ponemos cifras y voz en este reportaje. La Real Academia de la Lengua define Cultura como el...
Read More